De la
Libertad al libertinaje, un paso.

Algunas personas siguen sin
conocer la diferencia, y me remito solo al ámbito de la Seguridad Vial, que son
los temas que tocamos cada semana en LA ROTONDA de TODOMOTOR, pero que no varía
mucho del comportamiento de algunos desde el punto de vista social.

La Seguridad Vial persigue la
formación del comportamiento del ciudadano como usuario de las vías públicas,
ya sea como peatón, viajero o conductor. Es este un proceso que abarca todas
las edades: niños, adolescentes, adultos y mayores.

Los objetivos:
·
El compromiso en materia de Seguridad Vial que va a
servir de base para el desarrollo del programa de Educación en Seguridad Vial,
es el siguiente:
·
Velar por la seguridad y comportamiento responsable
de los usuarios.
·
Preparar a los futuros peatones, viajes y
conductores de vehículos.
·
Informar y utilizar los medios adecuados para
mejorar la seguridad vial.
·
Respetar las normas de circulación, para un uso
ordenador y seguro de las vías.
Desde una educación con sólidos
cimientos haremos una sociedad menos frágil y más cívica.
CONCLUSIONES:
No me estoy refiriendo a una
Escuela de Seguridad Vial, sino a la SEGURIDAD VIAL en la ESCUELA.
Desde la Dirección General de
Tráfico y el Ministerio de Educación, deberían de promover un debate sobre el
asunto, y con los interlocutores válidos, profesores, padres, psicólogos,
asociaciones de Autoescuelas, y todos aquellos que tengan algo que aportar al
asunto, y crear las bases de una asignatura de SEGURIDAD VIAL, que desde
pequeños en las escuelas tendrán que ir aprobando curso a curso, hasta llegar a
una edad, en la que solo tengan que examinarse de la prueba práctica para
obtener el permiso de conducir. Durante muchos años, en la edad escolar y en el
ballicher (o como se le llame en el futuro), nuestros chicos y chicas, serán
los más preparados del mundo en ésta materia y sobre todo los más educados. “Si
saben ceder el paso a un vehículo, también sabrán cederlo a una persona cuando
sean peatón”.
Ahí les dejo el tema, para que le
den una vuelta, no creo que a corto ni medio plazo el parque móvil de España
sean vehículos autónomo, pero si a medio plazo tengamos mejores conductores y mejores
personas.
En fin familia buen fin de semana.