martes, 5 de abril de 2022

ORESTES SERRANO RECIBE EL PREMIO A LA MEJOR LABOR DIVULGATIVA EN PRO DE LA SEGURIDAD VIAL POR LA FUNDACIÓN CNAE

Orestes Serrano, experto en Comunicación Estratégica, Institucional y Seguridad Vial de Boosters Group, ha recibido de la mano de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), en la IV Edición de los Premios de la Fundación CNAE, el Premio a la Mejor Labor Divulgativa por su “dilatada labor periodística en pro de la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible”.




Entre los premios por CNAE en el día de ayer también fueron reconocidos la labor de Compromiso con la Seguridad Vial de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) y de Advanced Services in Mobility (ASIMOB), por su aportación innovadora a la monitorización de las infraestructuras.

Bartolomé Vargas Cabrera, Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial, recibió la Medalla de Oro de la Fundación CNAE de manos de Luis Montoro, presidente de honor de FESVIAL.

Y finalmente, el Senado de España fue reconocido con la Distinción de Honor que entregó el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas, Enrique Lorca, a la senadora María Jesús Castro, presidenta de la Comisión de Interior en la Cámara Alta.

Entre los hitos de Orestes Serrano destacados por la Fundación CNAE se encuentra la creación de infoVIAL , una página web y newsletter , en la que se recogen noticias, educación y contenidos relacionados con la movilidad sostenible, la formación y la vial, así como el estudio de la siniestralidad y la promoción de las estrategias más adecuadas para su prevención.

Orestes Serrano: “Agradezco recibió este premio porque lo tomo como reconocimiento a la labor que hacemos los profesionales de la comunicación en informar y formar a la sociedad, especialmente en esta materia, y también como un ánimo a seguir trabajando en el camino correcto. Aunque el mejor, el verdadero premio, será cuando todos podamos celebrar el cero absoluto. ningún siniestro vial con víctimas mortales en nuestras calles y carreteras. Entonces todo este esfuerzo habrá merecido la pena. Que nadie más pierda la vida en un estúpido siniestro predecible, prevenible y evitable por falta de conocimiento, instrucción, sensibilidad y concienciación. Es cierto que conducimos como vivimos, pero luego cambiamos el modo de vivir y adaptamos el resto.

Quiero dejar tres frases para la reflexión, que han marcado de algún modo las enseñanzas de los mejores maestros, prescriptores y referentes que he tenido en mi vida tanto personal como profesional, como fueron, por supuesto, mi padre, Orestes Serrano Linuesa, Luis Lozano , Paco Costas, o Germán López Madrid. También Jesús Soria, Paco Altozano, Antonio G Montejano, Luis Montoro, el General Ramón Rueda, el Fiscal Bartolomé Vargas, el ex director de la DGT, Miguel María Muñoz o el actual, Pere Navarro, entre otros. La primera es de Henry Ford: "Hacer las cosas bien aunque nadie esté mirando y esto debería ser un axioma para el funcionamiento perfecto de la seguridad vial".

Dos más: "Buscar soluciones en los errores, aprendiendo de ellos", también de Henry Ford, que dedico al papel reeducativo que hacen, desde su dolor, las asociaciones de víctimas del tráfico, y "eduquemos a los niños para no tener que castigar a los adultos", de Pitágoras.

Dice un proverbio que hace falta a toda la tribu para educar a un niño. No podemos dejar toda la responsabilidad en manos de los educadores y menos si no les damos las herramientas adecuadas. Todos somos parte de la tribu. Todos sumamos”.

Orestes Serrano es Licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y cuenta con un Máster en Comunicación Empresarial por la FEIEA. Asimismo, ha realizado un Máster de especialización en Tráfico, Seguridad Vial y sus intervenciones en la Universidad de Valencia (INTRAS) y es Auditor de Seguridad Vial, Movilidad e Infraestructuras por la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIC).

En la actualidad colabora con Newspress España y Boosters Group como gestor de comunicación estratégica, es responsable de comunicación y relaciones institucionales en FESVIAL (Fundación Española para la Seguridad Vial) y asesor de contenidos de tráfico, seguridad y educación vial en Radio 5, RNE ( Radio Nacional de España).

La Fundación CNAE nació en 2007 en el seno de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), con la finalidad de trabajar en la prevención de los accidentes de tráfico y para optimizar la formación y la sensibilización en materia de riesgos viales. Otro de sus objetivos es transmitir al conjunto de los ciudadanos la importancia de una movilidad segura y sostenible, así como fomentar el reconocimiento de la labor docente y la importancia social de las autoescuelas y sus profesionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo comentarios relacionados con la información de la página.