MAGNÍFCO COMPORTAMIENTO DEL SECTOR

Ha sido este 2017, un año “raro”, donde las buenas noticias pueden ponerle la guinda a un año que ha ido reflejando datos algo inquietantes por distintas razones. Un año que empezó con desconfianza en las ventas y ha continuado con un “tótum revolútum” en la política.
Hay que destacar que en
canal de particulares hacía muchos meses que no se veía un crecimiento superior
al 10% y, además, superior al del total del mercado. Con las cifras de
matriculaciones alcanzadas en estos once primeros meses del año es muy probable
que el año cierre en el entorno de los 1,2 millones de turismos matriculados.

Sin embargo, no podemos
olvidarnos de nuestro parque móvil de más de diez años, que representan casi el
60%, lo que urge a tomar medidas para incentivar el achatarramiento y favorecer
una movilidad realmente sostenible.
Grande el esfuerzo de las
marcas y los concesionarios con sus promociones, donde las visitas han hecho
justicia con el reclamo del mes de noviembre y el poderoso “Black Friday” que
ha posibilitado un número importante de operaciones de cara al cierre del año.
De esta manera, los puntos de venta esperan también un buen mes de diciembre
para cumplir con lo previsto.
CONCLUSIONES:
Por lo tanto, el esfuerzo de
los representantes del sector del automóvil se ha visto recompensado no sin esfuerzo e imaginación, ahora, hay que pensar
en un cierre de año positivo, y no olvidarse que habrá que reinventase de nuevo para que los números cuadren. No vendría nada mal
un empujoncito por parte del estado, de manera que se animaran las ventas de
particulares el próximo año y, de esta manera, descienda el número de vehículos
del parque español con más de diez años de antigüedad.
Pero de momento, recreémonos
en las cifras hasta noviembre:
En el acumulado de
matriculaciones de los once meses del año ya transcurridos, las matriculaciones
de turismos suman 1.131.988 unidades, lo que se traduce en un 7,8% más que
entre enero y noviembre de 2016. A pesar
del notable incremento registrado en el canal de particulares en el mes de
noviembre (13,4%), en el conjunto del año es este canal el que menos crece, con
un 4,1% de subida. Por su parte las empresas y alquiladores alcanzan tasas
interanuales muy superiores, con un 13,7% y un 9,3% de incremento,
respectivamente.
Con la esperanza, que
después de las elecciones del día 21 en Cataluña la economía vuelva a
reconducirse, y los puestos de trabajo y la productividad sean un objetivo para
los nuevos legisladores en los años venideros. Estoy convencido que los grandes
profesionales, capital activo, de esta gran familia del automóvil, nos llevarán
entre todos a un horizonte repleto de nuevas tecnologías, que harán más limpio
y seguro el futuro del automóvil.
Espero que los números sean
propicios a principio de enero, y podamos comenzar el año con buen pie para todos. Marcas, concesionarios
y en definitiva todos los actores de uno de los sectores más castigados en los
últimos tiempos deben sentirse orgullosos por la tarea realizada en 2017.
¡Enhorabuena¡
Disfruten del fin de semana,
con toda seguridad.
Pepe
Bejarano
9/12/2017
todomotorsevilla@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.