Un 42% de
los españoles considera que la proliferación de las bicis estará supeditada a
la expansión de los carriles bici

La
proliferación de las bicicletas únicamente será posible gracias al desarrollo
de carriles especiales exclusivos para la circulación de este tipo de
vehículos.
Así lo considera un 42% de los españoles, que condicionan la
proliferación de las bicis a la expansión de los carriles bici por las
ciudades. Es por eso que ciudades como Madrid o Barcelona están reforzando la
construcción de nuevos carriles bici.
Rápidas,
ecológicas y económicas
Ir a dos
ruedas tiene sus ventajas; en particular, un 28% de los españoles liga el auge
de la bicicleta con el hecho de ser un transporte rápido, ecológico y
económico. De hecho, para la fabricación de una bicicleta se usa solamente un
5% de los materiales y energía utilizados para fabricar un coche y además una
bicicleta no genera emisiones contaminantes. Los detractores de la bicicleta
consideran que es un transporte peligroso, especialmente en las ciudades (12%
de los entrevistados); no en vano, según los últimos datos de la DGT, un 15 por
ciento de los ciclistas indica haber sufrido algún accidente montando en
bicicleta. Un 16% opina además que las bicicletas son incómodas. Por último, un
2% tiene claro que las bicicletas provocarán una mayor congestión del tráfico
en las ciudades.
*El estudio
de Direct Seguros se ha llevado a cabo con una muestra de 1000 personas,
mayores de edad y residentes en España, entre los días 16 y 23 de octubre de
2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.