
toda la información AQUÍ
El año 2016 ha destacado por
el incremento de la facturación de las empresas fabricantes y comercializadores
de vehículos en España, que alcanzó los 61.900 millones de euros, un 1,7% más
que en el año precedente.
Según los datos recogidos por
la EPA, en nuestro país la industria fabricante de automóviles creó 6.300
nuevos puestos de trabajo en el pasado ejercicio. Un dato del que Anfac se
siente especialmente orgullosa ya que el empleo de la industria española de
automoción es muy cualificado y estable: el 83% de los trabajadores tienen
contrato indefinido.
La calidad y competitividad de
los vehículos fabricados en España se sigue reconociendo en todo el mundo. Y
así, la exportación aumentó el pasado año un 7% superando los 2,4 millones de
vehículos. El valor total superó los 49.400 millones y, lo que es más
importante, generó un superávit comercial de récord: 18.300 millones de euros.
En cuanto a la aportación del
sector a las arcas públicas, el automóvil generó unos ingresos al erario
público de más de 26.600 millones de euros el pasado año, un 3% más que en el
año precedente.
Por lo que respecta las
previsiones de mercado, se espera que 2017 termine con 1.225.000 turismos matriculados,
un 6,85 más que
en el año
2016. Para 2018 la
previsión habla de
1.280.0 turismos, con un crecimiento del 4,5%.
En la presentación del
ejercicio 2016 también se ha destacado el firme compromiso que la industria
tiene con la movilidad inteligente: movilidad compartida, el uso racional del
transporte privado o la renovación de la flota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.