Trece claves para tener los
neumáticos en perfectas condiciones de cara al verano.

En este sentido, la compañía
considera llamativo que cuantos más viejos son los automóviles, menos entradas
de carácter preventivo se realizan a los talleres, cuando en la realidad
debería ser todo lo contrario. Con los años el vehículo necesita una mayor
revisión y mantenimiento. Sin embargo, el número de visitas que se realizan a
los talleres con carácter preventivo disminuyen mientras que las entradas a los
talleres por motivos específicos como pueden ser averías o preparaciones para
la ITV crecen.
De cara a los desplazamientos
de verano se debe llevar a cabo una revisión exhaustiva del vehículo donde se
compruebe el aceite, los filtros (de aceite, del habitáculo y del aire…), el
nivel de líquidos (dirección asistida, limpiaparabrisas, anticongelante y
líquido de frenos), las luces, el estado de las pastillas y discos de frenos,
las escobillas, la batería y, sobre todo, el estado de los neumáticos. Y es que
de su perfecto estado depende en gran parte la seguridad de los pasajeros.
A continuación, Norauto
España ofrece 13 claves para tener un neumático en perfectas condiciones de
cara al verano:
1-Revisar la presión con
frecuencia y en frío.
2-Seguir las indicaciones
del fabricante para determinar la presión correcta. Variará mucho si el coche
va cargado o no. La presión que debe llevar, tanto con carga como sin ella,
suele venir en un lateral de la puerta del conductor, en el manual de
mantenimiento del automóvil o en la tapa del depósito de combustible.
3-Utilizar neumáticos
acordes al modelo de vehículo.
4-Comprobar el desgaste el
desgaste. El dibujo de la banda de rodadura no puede ser inferior a 1,6 mm. Se
recomienda su sustitución cuando tengan un dibujo de entre 2 y 3 mm.
5-Verificar la geometría de
suspensión y alineación del vehículo en un taller.
6-El neumático no debe tener
bultos extraños ni daños.
7-Comprobar el equilibrado
de los neumáticos en un taller.
8-Si se sufre un pinchazo,
el neumático debe ser revisado por un profesional para comprobar que no tiene
daños internos.
9-Llevar una velocidad y
carga excesiva también influyen en el estado de los neumáticos. El estilo de
conducción es muy importante.
10-Además de las revisiones
periódicas, es aconsejable acudir a un taller al menos una vez al año si tienen
más de 5 años.
11-Comprobar también el
estado de las válvulas y sus componentes como puede ser el tapón. La mejor
opción es cambiar las válvulas al comprar neumáticos nuevos.
12-Evitar neumáticos de
segunda mano para garantizar una mayor seguridad. Pueden tener defectos ocultos
además de una menor vida útil.
13-Cambiar los
neumáticos cuando estén en mal estado o cuando lo indique el fabricante. Se
aconseja cambiar los neumáticos de más de 10 años desde su fecha de
fabricación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.