LA
POLÍTICA DE LA SEGURIDAD VIAL
La Rotonda/Pepe Bejarano
TODOMOTOR
Todo es esfuerzo que se realice por mejorar la
Seguridad Vial desde las instituciones será bienvenida.
Como vengo exponiendo desde hace tiempo, LA
SEGURIDAD VIAL, debería ser una asignatura obligatoria en los colegios, y
nuestros jóvenes deberían prepararse en este sentido hasta los 16 años. Con esa
edad y una cultura vial adecuada tener la posibilidad de acceder al permiso de
conducir, pasando previamente por las clases prácticas necesarias.
Sin duda, insisto, todos los esfuerzos que se
hagan para salvar vidas, son pocos.

Hay que ser serios con estos temas y dedicar
tiempo y recursos a modernizar nuestras carreteras y hacerlas más seguras.
Otros de los elementos que intervienen como
elementos de la seguridad son los vehículos, turismos, motos, camiones, etc.
Son desde mi humilde opinión los que más han avanzado tecnológicamente para
salvaguardar la SEGURIDAD VIAL de conductores, ocupantes y hasta peatones.
Como ya saben en la SEGURIDAD
ACTIVA del vehículo: Comprenden todos aquellos elementos mecánicos de los
que dispone el vehículo y que tienen como objetivo evitar que se produzcan
accidentes: Alumbrado, neumático, dirección asistida, etc.

La Fundación Mapfre, expuso claramente la
preocupación del ser humano por la seguridad en los accidentes de tráfico en su
artículo “Seguridad activa y pasiva” 23/04/2014

¡Ah! nosotros como conductores y peatones,
también tenemos mucho que decir. Cuando las carreteras sean transitables, y
estén bien señalizadas, y los vehículos sean autónomos, quizás y solo quizás
pasemos a un segundo plano, pero hoy en pleno siglo XXI cuando todavía los
coches no vuelan como en REGRESO AL FUTURO, hoy tenemos que seguir respetando
las normas que nos hemos impuestos para seguir vivos en la carretera, unos y
otros.
Mañana, en un futuro no muy lejano…podremos
hablar de víctimas 0 en la carretera. Eso significará que el ser humano como
tal habrá seguido madurando. Pero, esto será otra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.