
Según la
Dirección General de Tráfico, el Gobierno de España está preparando la próxima
modificación de la Ley de Tráfico, Seguridad Vial y Circulación de Vehículos a
Motor en la que entre otras medidas se pretende lo siguiente:
Dividir con barreras los dos sentidos de
circulación en todas las carreteras convencionales.
Los vehículos que se vendan en nuestro país
tendrán que disponer obligatoriamente de una serie de medidas de seguridad como
el alcolock que es un sistema pensado para que si se quiere arrancar el
vehículo, es necesario soplar en dicho aparato para comprobar la tasa de
alcohol en aire espirado del conductor, por lo que si el resultado es positivo,
el vehículo no se pondrá en marcha.
Se
instalarán radares visibles y señalizados en los puntos de las carreteras con
más número de accidentes para que se intente reducir la velocidad en dicho
tramo…
Estos puntos en nuestro país es una utopía, pero
en un país como Suecia, donde esta normativa ya, se lleva a cavo y es una realidad.
Teniendo en cuenta que el error humano es
comprensible, lo que no es aceptable son los errores en infraestructuras que
pone en marcha las administraciones. Por eso desde 1997, los suecos iniciaron la
denominada VISIÓN CERO, desafiando
así la manera tradicional de pensar en cómo y sobre todo por qué se ha
producido un accidente de tráfico y dando más importancia a la educación vial y
a las infraestructuras que a la persecución de los infractores.
Todos estamos implicados en minimizar los
accidentes:

Todo esto nos hace ver fácilmente cuál es el
objetivo de la Visión Cero: la educación de los niños en unos valores y normas
que a largo plazo ayudarán a la convivencia con las demás personas en las vías
públicas, y a la reducción del número fallecidos y lesionados graves en
accidentes de tráfico.

Con esta exposición, no quiero que piense que
estoy realizando una crítica frontal a nuestras administraciones comparándola con
otros países, sencillamente, tendremos
que acercar nuestra Visión cero a imitar a países como Suecia donde a ellos si
les funcionan las medidas que han puesto en marcha, para evitar los accidentes y
por lo tanto las víctimas en la carretera.
Estoy seguro que nuestro futuro pasará por acércanos
más Suecia en materia de Seguridad Vial. Comprendo que para llegar a estos objetivos la economía maltrecha tiene mucho que ver. Por eso, confío en las personas en las que se encuentran depositadas los instrumentos necesarios para que un día no muy lejano, podamos decir en España que hemos conseguido llegar al objetivo de la VISIÓN CERO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.