
De esta manera, se rompe un
ciclo de cinco ejercicios en los que los concesionarios de Andalucía perdieron
casi 4.300 puestos de trabajo, coincidiendo con el cierre y reestructuración de
las redes oficiales de distribución, proceso que ha acabado con alrededor de
144 de las empresas que conformaban el sector. Las patronales sectoriales han
indicado que este cambio de tendencia permitirá empezar a generar empleo este
mismo año.

De cara a este año, la
consultora MSI ha apuntado durante el Foro que las ventas de coches en
Andalucía cerrarán 2014 con un crecimiento del 14%, con unas 96.000
matriculaciones. En lo que se refiere a las adquisiciones de vehículos usados,
el incremento sería del 8%, con 335.000 ventas.
Buena acogida del PIVE
Andalucía encabeza las
peticiones de Planes PIVE en nuestro país. Así, hasta el momento, las cinco
ediciones del plan, puestas sucesivamente en marcha desde octubre del año 2012,
han permitido achatarrar un total de 62.878 coches con más de diez años de
antigüedad en Andalucía, lo que también ha supuesto la adquisición de la misma
cantidad de modelos nuevos, más seguros y eficientes. Esto representa
aproximadamente el 15% de todas solicitudes de ayudas que se han hecho en el
conjunto de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.