Tres primicias mundiales en
los salones del automóvil de Los Ángeles, Tokio y Guangzhou.

Lo más destacado de este
maratón de exposiciones será la entrada de Porsche en un segmento completamente
nuevo para la marca. El estreno mundial del Macan en el Salón del Automóvil de
Los Ángeles supone el arranque oficial del nuevo todoterreno compacto. El 911
Turbo Cabriolet1) también debutará en Los Ángeles, mientras que los Panamera
Turbo S2) y Turbo S Executive3) se desvelarán por primera vez en el Salón del
Automóvil de Tokio. Casi al mismo tiempo, el superdeportivo 918 Spyder4) será
presentado al público chino y estadounidense en las muestras respectivas de
Guangzhou y Los Ángeles.

Los 911 Turbo Cabriolet y
911 Turbo S Cabriolet1) también se van a exhibir en Los Ángeles. Estos 911
Turbo descapotables proporcionan la misma mezcla de dinamismo, prestaciones y
eficiencia ofrecida por sus hermanos coupé, presentados hace sólo unos meses.
El motor de seis cilindros y 3.8 litros con doble turbocompresor desarrolla una
potencia de 520 caballos en el 911 Turbo Cabriolet y de 560 CV en la versión S.
Ambos alcanzan una velocidad máxima de 318 km/h. Todo ello con un consumo de
combustible por debajo de los 10 litros cada 100 kilómetros recorridos: En los
dos casos, el consumo medio según el ciclo europeo homologado (NEDC) es de 9,9
litros/100 km (equivalente a 231 g/km CO2).
En Tokio, Porsche muestra
prestaciones y lujo para los clientes más exigentes. Aquí, la firma de
Stuttgart presenta el modelo más rápido, más potente y más lujoso de la gama
Panamera. Con una potencia de 570 caballos y una velocidad máxima de 310 km/h,
además de una amplia variedad de elementos de alta calidad, el Panamera Turbo S
tiene garantizado un estatus especial en su segmento de mercado. Por primera
vez hay disponible una versión Executive en el Panamera Turbo S, con una
distancia entre ejes ampliada en 15 centímetros.
El 918 Spyder hace su debut
en China y EEUU simultáneamente. Este modelo representa la continuidad del ADN
tradicional de Porsche, en un concepto de vehículo deportivo absolutamente
innovador. Diseñado desde el inicio para ser un híbrido de altas prestaciones,
el 918 Spyder ofrece una combinación sin precedentes de rendimiento deportivo
(gracias a sus 887 CV de potencia), con un silencio de marcha típico de un
vehículo eléctrico. Este coche es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos
y tiene una media de consumo de combustible que se sitúa entre los 3,1 y los
3,0 litros cada 100 kilómetros.
Nota: Los periodistas
acreditados en la Base de Datos de Porsche para prensa se pueden descargar
fotografías en la dirección de internet https://presse.porsche.de.
1) 911 Turbo Cabriolet y 911
Turbo S Cabriolet: consumo urbano: 13,4 l/100 km; consumo
extraurbano: 7,8 l/100 km;
consumo combinado: 9,9 l/100 km; emisiones de CO2: 231 g/km.
2) Panamera Turbo S
Executive: consumo urbano: 14,9 l/100 km; consumo extraurbano: 7,8 l/100 km;
consumo combinado: 10,3 l/100 km; emisiones de CO2: 242 g/km
3) Panamera Turbo S: consumo
urbano: 14,7 l/100 km; consumo extraurbano: 7,7 l/100 km; consumo combinado:
10,2 l/100 km; emisiones de CO2: 239 g/km
4) 918 Spyder: consumo
combinado de combustible: 3,1 l/100 km; consumo combinado de energía: 12,7
kWh/100 km; emisiones de CO2: 72 g/km 918 Spyder equipado con paquete Weissach:
consumo combinado de combustible: 3,0 l/100 km; consumo combinado de energía: 12,7
kWh/100 km; emisiones de CO2: 70 g/km
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.