.jpg)
Para probar la eficacia de la movilidad eléctrica en
condiciones reales, ŠKODA está cediendo diversas unidades del Octavia Green E
Line a diversas compañías e instituciones.
SIGA LA INFORMACIÓN...

Ahora las pruebas de ensayo del ŠKODA Octavia Green E
Line entran en una nueva fase. Otro reconocido socio, TÜV SÜD Chequia,
utilizará un Octavia eléctrico para un proyecto de siete meses que incluye la
medición de consumo y otros tests específicos. ŠKODA espera que estas pruebas
le suministren una perspectiva importante acerca de la adecuación de la
propulsión eléctrica para un uso diario y su continua mejora.
"La entrega de uno de nuestros ŠKODA Octavia Green E
Line a TÜV SÜD Chequia amplía nuestra cooperación con diversos socios",
comentar Petr Kristl, Jefe del Departamento de Movilidad eléctrica de ŠKODA
AUTO. "Estos nuevos tests nos suministrarán datos importantes sobre el
comportamiento del kilometraje de nuestro vehículo eléctrico".
TÜV SÜD usará el vehículo de forma diaria, realizando, entre
otros, tests de consumo usando las mediciones estandarizadas basadas en la
metodología TSECC (TÜV SÜD e-Car Cycle), que TÜV SÜD desarrolló específicamente
para determinar el consumo de los vehículos eléctricos bajo condiciones de la
vida real. Para ello, la metodología tendrá en cuenta explícitamente el
comportamiento del aire acondicionado y la calefacción, ya que estos y otros
componentes eléctricos afectan de forma significativa la autonomía de un
vehículo eléctrico. Los datos generados en el test ayudarán a hacer que el aire
acondicionado y el resto de componentes sean más eficientes y contribuyan a que
los vehículos eléctricos se adapten más a la conducción diaria.
Todos los ŠKODA Octavia Green E Line incorporan sensores
especiales que permiten un control continuo de los parámetros más importantes
del vehículo y del uso de los modos de conducción, la aceleración o la posición
del coche en cada momento. Todos los datos se transmiten automáticamente vía
UMTS a los especialistas del desarrollo técnico de ŠKODA AUTO, que pueden
analizar el uso del vehículo eléctrico y la carga real del sistema eléctrico en
funcionamiento. Estos datos también mostrarán cómo afecta la recarga de las
baterías a su vida útil.
El ŠKODA Octavia Green E Line está basado en el ŠKODA
Octavia Combi. Su motor eléctrico entrega hasta 115 CV (85 kW) y acelera el
vehículo de 0 a 100 km/h en solo 12 segundos. La velocidad máxima es de 135
km/h. La batería del vehículo es de litio y requiere cerca de dos horas y media
para cargarse. Cuando está al máximo, el Octavia eléctrico tiene una autonomía
de hasta 150 kilómetros, satisfaciendo así las necesidades de la mayoría de los
usuarios europeos.
Las actividades de ŠKODA en el campo de la movilidad
eléctrica son un elemento importante de su amplia estrategia de propulsiones y
combustibles. Esto incluye el continuo refinamiento de sus altamente eficientes
motores TDI y TSI, para los cuales ŠKODA está construyendo actualmente una
nueva planta energética y centro de pruebas en Mladá Boleslav, que también
servirá para probar motores que usan otras variedades de combustible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.