● Una consulta de la Fundación AMV pone
de manifiesto la necesidad de destinar mayores recursos a favorecer conductas y
hábitos responsables en los futuros conductores.
Los jóvenes españoles no reciben formación suficiente en educación vial, una
materia que debería estar integrada en los planes formativos de la Educación
Secundaria Obligatoria (ESO) con el fin fomentar desde edades tempranas hábitos
y conductas que favorezcan la seguridad en la vía pública. Así se desprende de
una consulta realizada por la Fundación AMV entre profesores de ESO de diversos
centros educativos de la Comunidad de Madrid, Ávila y Toledo.
Imparten charlas en colegios e
institutos sobre la prevención de accidentes, la conducción segura en ciudad y
carretera, y el equipamiento adecuado para mayor seguridad
Los motoristas son uno de los
colectivos más vulnerables en carretera. El año pasado 500 conductores perdieron
la vida en accidentes de tráfico, un 45% más que en 2016.