AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Las respuestas a estas preguntas nos permiten determinar la fiabilidad de un automóvil, es decir, la probabilidad que tiene de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia. Una información muy útil para quien esté pensando en cambiar de coche: de hecho, según los más de 76.000 conductores que han participado en esta encuesta, es el aspecto que más condiciona la compra; más incluso que el precio.

Bueno es una forma de determinar la FIABILIDAD, ponerle “el cascabel al gato”, es sumamente complicado, sobre todo por la cantidad de vehículos que se matriculan en España.
Ahora bien, teniendo en cuenta que en España hay 30 millones de vehículos circulando, y el muestreo se ha realizado sobre 76.000 y que además es el único estudio, es una pequeña mirilla por donde asomarse a la realidad.
La fiabilidad se debería realizar a mi entender, primero con los estudios de los talleres post venta de los concesionarios,
y, especialmente, los talleres profesionales homologados multimarcas de cada comunidad autónoma. De ese estudio pormenorizado entre unos y otros debería salir el vehículo que menos averías presenta durante un periodo determinado.
Ahora bien, ustedes pensarán, ¿a los talleres post venta les interesará señalar los defectos de las marcas de sus vehículos, a favor de otros? La verdad, es complicado. Por eso, lo que mejor funciona para comprarse un vehículo en España, y pienso en todo el mundo, es el “boca a boca”: Tus familiares, amigos, vecinos o conocidos son el mejor aval para confirmar la vulnerabilidad o no de sus vehículos: “otra vez tengo el coche en el taller”, “es cómodo, práctico y no me gasta nada”, “tiene un problema de humos”, “el salpicadero se derrite”, en definitiva, calidad y precios son la combinación perfecta para elegir el coche que deseas comprarte.
Pero retomemos el estudio realizado por la OCU, donde se pone de manifiesto que:
Lexus, la marca de lujo de Toyota, es en general la que menos se avería. Aunque si hablamos de modelos concretos, el campeón de fiabilidad es Toyota Auris 1.8.
En el cuadro, once de las doce marcas que menos visitan el taller son alemanas y, sobre todo, japonesas.
Entre las marcas más resistentes también podemos encontrar otras bastante más asequibles como es el caso de la propia Toyota, Mitsubishi, Kia o Subaru. Y, en contrapartida, entre las marcas menos fiables también hay marcas de lujo como Land Rover o Saab. No obstante, a la hora de hablar de las marcas con más averías, destaca negativamente sobre el resto el grupo Fiat y las marcas de automóviles participadas por él, como las norteamericanas Dodge y Chrysler, que ya arrastraban malos resultados de antes.

Pese a estar entre los favoritos de muchos consumidores, salvo que se tenga pensado recorrer de forma habitual pistas de tierra y caminos anegados, este tipo de vehículos no es la mejor opción, pues se trata de una categoría cara y de consumo alto (6,2 litros/100 km).
¿Cuántas veces hemos vuelto la vista atrás para acordarnos de aquellos vehículos que nos precedieron y que dejaron honda huella en nosotros? Seat 127, 600, 850 o 1500, “carne de perro”. Tenían menos equipamientos y menos sistemas de seguridad, pero formaron partes de AQUELLOS MARAVILLOS AÑOS.
Con respeto y afecto,
Pepe Bejarano
todomotorsevilla@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.