- El Consorci de la Zona Franca (CZFB), HP, Leitat y SEAT unen esfuerzos para dar cobertura en impresión 3D a las necesidades que puedan surgir en la lucha contra el COVID-19

Ante esta situación, el CZFB, la multinacional HP, líder tecnológico en equipos industriales de impresión 3D; Leitat y la compañía automovilística SEAT han puesto a disposición de las autoridades y centros sanitarios sus profesionales y conocimientos tecnológicos, para dar respuesta a las necesidades que puedan surgir vinculadas a la lucha contra la propagación del COVID-19 mediante tecnologías de fabricación aditiva. Asimismo, el Consorci se ofrece a facilitar la coordinación de sus recursos a cualquier proyecto particular que se esté llevando a cabo y se quiera escalar a nivel industrial.
Esta iniciativa también se ha hecho extensiva a la Unión Europea, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la Generalitat de Cataluña. Responsables del CZFB han contactado con las autoridades europeas para transmitirles el listado de equipos, recursos y materiales de que disponen a fin de dar cobertura a cualquier necesidad vinculada con la impresión 3D: desde personal técnico, diseñadores, operadores y jefes de producción; hasta equipamiento de última tecnología que incluye herramientas de software, equipos de impresión y post procesado de piezas impresas.
Además, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona ofrece sus capacidades a empresas y emprendedores para que le hagan llegar sus ideas y proyectos de impresión 3D, que puedan ayudar a frenar el contagio masivo del coronavirus y a proteger la salud de todos los ciudadanos y en especial de los profesionales de la salud.
Se habilita un correo específico, proposals@dfactorybcn.org, para que les hagan llegar todas sus propuestas y diseños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.