La llave digital identifica al usuario y
al vehículo y ajusta automáticamente las configuraciones, facilitando el uso
compartido de automóviles.
Esta tecnología se incluirá en los vehículos
nuevos de Hyundai y Kia, a partir de este año en algunos mercados.
Hyundai Motor Group ha anunciado el desarrollo
de una "Llave digital",que permite a los usuarios abrir y arrancar su
coche con su Smartphone. Se reemplaza la llave física tradicional, por la nueva
llave digital que se puede descargar a través de una aplicación y puede ser
utilizada por hasta cuatro personas autorizadas.
La tecnología Near Field Communication
(NFC) detecta la presencia de Smartphones habilitados con esta llave digital al
aproximarse a la puerta del vehículo.
La antena NFC para la identificación de la
entrada se encuentra en las manetas de las puertas del conductor y del pasajero
delantero.
Tras abrir el vehículo, el usuario puede
encender el motor colocando el Smartphone en la plataforma de carga inalámbrica
de la consola central y presionando el botón de Start/Stop del motor.
Las preferencias de configuración del
usuario son memorizadas en el vehículo. Cuando se identifica al usuario, los
ajustes son configurados automáticamente, incluida la posición de los espejos,
los asientos y el volante, así como los controles para los sistemas de audio,
video, navegación (AVN) y la pantalla de visualización superior.
La llave digital de Hyundai se puede usar
para controlar los sistemas de los vehículos seleccionados de forma remota a
través de su Smartphone. Mediante la comunicación Bluetooth (BLE), los usuarios
pueden bloquear y desbloquear el vehículo, activar la alarma y arrancar el
motor. Además, una vez que se comercialicen los vehículos con características
de estacionamiento autónomo, también se espera que dichas características se
controlen de forma remota.
El nivel de acceso a las diferentes
funciones del vehículo se adapta a cada usuario, por un período predeterminado.
El propietario del vehículo puede preestablecer la duración del uso del coche o
limitar solo ciertas funciones. Por ejemplo, se puede usar para permitir que un
mensajero abra el maletero para entregar un paquete.
Una vez que el uso compartido del
automóvil se generalice, la llave digital se programará para que sea compatible
con el alquiler de vehículos donde el propietario y el conductor no tendrán que
reunirse, sino que se transferirán la llave digital a través de la aplicación.
Además de facilitar la inclusión de
Hyundai en programas de Car Sharing, en el futuro, la llave digital
evolucionará y permitirá algunas funciones como por ejemplo: que se active una
alarma cuando el vehículo supera una velocidad definida.
También se proporcionarán llaves
inteligentes convencionales y tipo tarjeta para aquellos servicios donde no es
posible entregar una llave digital, como es el caso de llevarlo al taller.
Hyundai Motor Group tiene como objetivo
implementar gradualmente la tecnología en sus nuevos vehículos de producción, a
partir de este año.
NFC es una forma de identificación por
radiofrecuencia (RFID), que cuenta con un alto nivel de seguridad. La
comunicación de datos inalámbrica NFC se realiza solo cuando el dispositivo y
el lector están separados por varios centímetros.
"La llave digital beneficiará a una
amplia gama de futuros clientes de Hyundai, además de permitir nuevas formas
innovadoras para compartir vehículos", dijo Ho Yoo, líder de grupo del
Grupo de Desarrollo Electrónico de Hyundai Motor Group. "Estamos
estudiando otras formas de aprovechar este tipo de tecnología de coches
conectados para mejorar la experiencia de conducción y propiedad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.