sábado, 12 de enero de 2019

LA ROTONDA


LUCES EN LA OSCURIDAD



Amanece un día frío de invierno. La ropa de abrigo nos invade contra las gélidas temperaturas. El silente ambiente hace que las aves matinales dejen su trino para otra ocasión. El grajo ni vuela.

Es de esos días, que uno prefiere que nunca suene el despertador o si suena que sea fin de semana. El dibujo de nuestro vaho recién despierto dibuja nubes de sueño con ansias del primer café.

Buscamos las llaves del coche y entre la estrechez del bolsillo del abrigo y la poca maniobrabilidad de los guantes hacen que sea casi imposible acceder a ellas. ¡Siempre es lo mismo!, Bocado al dedo corazón y guantes fuera. La mano desnuda se adentra en lo más profundo del bolsillo y cual tesoro matutino, ¡por fin!, descubrimos el paradero de la llave que nos ayudará a abrir la puerta de nuestro frío y yerto vehículo que se ha mantenido durante toda la madrugada a la intemperie, sufriendo las inclemencias más duras de la climatología nocturna.


Accedo al vehículo e introduzco la llave en la puesta en marcha del coche para disponerme a arrancar y sacarlo de su profundo letargo. De pronto, fuegos artificiales, alumbrado de navidad y unas luces multicolores me dan la bienvenida desde el salpicadero.

Las manecillas del reloj corren, vuelan y surcan el mar de mi impaciencia, y en ese momento solo pienso: ¿Qué le pasará a mi coche? No es posible. No sé interpretar tanta información en forma de luces.

¿Sabía usted que los coches más modernos disponen de más de 150 indicadores luminosos, que no en todos los casos tienen una sencilla interpretación?

Basta conocer unos pocos para comprender cuándo nos enfrentamos a algo serio. Esto depende del color del aviso, de modo que cuando es rojo es porque expresa un problema serio y quiere alertarnos de que no deberíamos continuar la marcha.

Si lucen de color amarillo o ámbar (naranja), informan de un fallo en alguno de los sistemas, pero no siempre será motivo para detenernos. Eso sí, suelen ser un aviso de que debemos revisar ese elemento. De lo contrario, la luz podría adoptar un color rojo en un período corto de tiempo. Si luz de color rojo, amarillo o ámbar se queda iluminada, parpadea o aparece mientras vamos circulando con el automóvil, puede que tengas un problema mecánico o puede que simplemente te esté avisando de que algo no funciona todo lo bien que debería.

También existen luces de otros colores (azul, verde y blanco) que son de tipo informativo y en ningún caso tienen que preocuparnos. Hablamos, por ejemplo, de las que se muestran cuando tenemos las luces de corto (verde) y/o largo alcance (azul) conectadas, así como otras de descanso recomendado (blanco).

Los indicadores luminosos de color rojo son símbolos que hay que tomarse muy en serio:



Según modelos, hay más indicadores importantes de conocer, siempre explicados en el manual del vehículo que debe viajar a mano, que no está de más repasar de vez en cuando, y que, en todo caso, podemos consultar cuando algo se encienda y nos resulte desconocido.

Estoy seguro que, en alguna ocasión, a alguno de nosotros se nos ha dado esta circunstancia. Esa luz que aparece en nuestro salpicadero cuando más prisa tenemos, y el día menos apropiado, y que enciende la alarma de nuestra preocupación, por lo que, inmediatamente, ponemos en marcha todos los mecanismos a nuestro alcance para saber: ¿Cuál es la causa de la dichosa lucecita y si podemos hacerla desaparecer lo antes posible?

Próximo objetivo: El Taller.  
Siempre te queda la preocupación de si la causa de que se haya encendido la luz se debe a la mala noche que ha pasado el vehículo o si tienes que rascarte el bolsillo de nuevo ante este nuevo aviso de avería.
El caso es que haga frío o calor, te despiertes de buena o peor gana, nunca estamos preparados para afrontar una avería.

Lo único que nos puede tranquilizar un poco más, es tener toda la información precisa de nuestro coche para detectar inmediatamente a qué puede ser debido que una luz u otra te avise de que algo puede estas pasando.

Lo peor, que "nunca llueve gusto de todos”, y que las LUCES siempre aparecen en la OSUCURIDAD.

Con todo mi respeto y afecto,

Pepe Bejarano
todomotornoticias.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo comentarios relacionados con la información de la página.