Las
matriculaciones de turismos y todoterreno subieron un 7,8% en la primera
quincena de julio, hasta alcanzar las 43.688 unidades vendidas, según datos del
Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de
Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

Los rent
a car, por su parte, continúan su provisión de flota para un verano que
previsiblemente volverá a batir cifras récord de turistas, lo que explica que
protagonizaran una subida del 13%, con un volumen de ventas de 9.737 unidades
matriculadas. Las empresas no alquiladoras prácticamente se mantuvieron
estables (+0,8), hasta las 10.747 unidades.
Según el
presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “la recta final del PIVE
provoca un efecto llamada que, sin duda, contribuye a impulsar las ventas. En
cualquier caso, el mercado late a buen ritmo, lo que significa que quedarse a
las puertas de las 1,2 millones de unidades en este 2016 va a estar más cerca
que nunca”.
Castilla
y León y Murcia, las que más crecen
En un
detalle por comunidades autónomas, las subidas más llamativas en la cifra de
matriculaciones vinieron protagonizadas por Castilla y León y Murcia, que
registraron un aumento del 23,3% y del 22,3%, respectivamente, en esta primera
quincena de julio.
Asimismo,
otras zonas que experimentaron aumentos significativos en sus ventas durante la
primera mitad del mes fueron el Archipiélago Canario (+17,6%) y Extremadura
(+15,7%), seguidas de la Comunidad de Madrid (+9,7%), Andalucía (+9,5%),
Asturias (+8,1%) y Galicia (+7,3%).
Los
menores incrementos en el volumen de ventas vinieron de la mano de Cataluña
(+4,7%), Aragón (+3,4%), la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, con una
subida del 2,6% cada una, Cantabria (+2,4%) y Baleares (+1,3%).
Por el
contrario, Navarra fue la región que experimentó la mayor caída en la primera
quincena, con un descenso del 11,2%, seguida de La Rioja (-10,8%). País Vasco,
por su parte, fue la que menos cayó, con un descenso del 8,7% en estos primeros
quince días.
Cuadro 1. Matriculaciones durante la primera quincena por CC.AA.
CC.AA.
|
Volumen de ventas
|
% variación
|
Andalucía
|
4.364
|
+9,5%
|
Aragón
|
860
|
+3,4%
|
Asturias
|
571
|
+8,1%
|
Baleares
|
1.204
|
+1,3%
|
Canarias
|
3.091
|
+17,6%
|
Cantabria
|
344
|
+2,4%
|
Castilla-La Mancha
|
1.113
|
+2,6%
|
Castilla y León
|
1.416
|
+23,3%
|
Cataluña
|
6.349
|
+4,7%
|
Comunidad Valenciana
|
4.027
|
+2,6%
|
Extremadura
|
502
|
+15,7%
|
Galicia
|
1.506
|
+7,3%
|
La Rioja
|
157
|
-10,8%
|
Madrid
|
15.659
|
+9,7%
|
Murcia
|
969
|
+22,3%
|
Navarra
|
214
|
-11,2%
|
País Vasco
|
1.255
|
-8,7%
|
Total
|
43.688
|
+7,8%
|
Fuente: Ganvam a partir de datos del IEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.