viernes, 22 de abril de 2016

LAS VENTAS DE COCHES SUBEN CASI UN 30% EN LA PRIMERA QUINCENA, SEGÚN GANVAM




La comparativa con abril del año pasado, que tuvo varios días hábiles menos con motivo de la Semana Santa, detrás de este crecimiento de dos dígitos

Las matriculaciones de turismos y todoterreno subieron un 29,1% en la primera quincena de abril, comparadas con el mismo periodo del año anterior, que tuvo como mínimo dos días hábiles menos, con motivo de la Semana Santa, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

Concretamente, las matriculaciones de rent a car protagonizaron la mayor subida en la primera mitad del mes, con un incremento del 38,5%, hasta las 5.170 unidades, debido a que continúan su provisión de flota en vista de que se seguirán batiendo cifras récord de turistas este año.

Las empresas no alquiladoras, por su parte, continúan invirtiendo en flotas como partida estratégica para sus negocios. De esta forma, las ventas en este canal subieron un 30%, hasta situarse en las 9.900 unidades. Las matriculaciones de particulares, principales beneficiarios del plan PIVE, registraron también un incremento del 26,5%, hasta alcanzar las 19.947 unidades en la primera mitad de mes.

Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “hay que tener en cuenta que estamos comparando con el mismo periodo del año pasado que tuvo dos y hasta tres días hábiles menos –según la Comunidad Autónoma- con motivo de la Semana Santa, que el año pasado cayó a principios de abril. Por tanto, hay que esperar a ver las cifras del acumulado del año para ver si realmente los crecimientos de dos dígitos se mantienen. En cualquier caso, es innegable que los particulares han cedido a las empresas el testigo como principales motores de arrastre del mercado”.

Canarias, la que más crece

En un detalle por comunidades autónomas, la subida más llamativa en la cifra de matriculaciones vino protagonizada por una región turística por excelencia como es el archipiélago canario, que registró un aumento del 68,2% en esta primera quincena de abril.

Asimismo, otras zonas que experimentaron aumentos significativos en sus ventas durante la primera mitad del mes fueron La Rioja, con una subida del 65,8%, Cantabria, con un incremento del 45,7%, Cataluña (+40,1%), la Comunidad Valenciana (+35,9%) y Murcia (+32%). Les siguieron Extremadura (+28,7%), Asturias (+26,4%), la Comunidad de Madrid (+26,2%), Baleares (+24,6%), Galicia (+23,5%), Castilla y León (+22,8%), Navarra (+22,6%) y País Vasco (+21,4%). Los menores incrementos vinieron protagonizadas por Aragón (+11,7%), Castilla-La Mancha (+17,2%) y Andalucía (+19,3%).  

Cuadro 1. Matriculaciones durante la primera quincena por CC.AA.
CC.AA.Volumen de ventas% variación
Andalucía 3.632+19,3%
Aragón 717+11,7%
Asturias488+26,4%
Baleares1.401+24,6%
Canarias 1.563+68,2%
Cantabria 322+45,7%
Castilla-La Mancha1.001+17,2%
Castilla y León 1.222+22,8%
Cataluña 6.183+40,1%
Comunidad Valenciana3.068+35,9%
Extremadura 453+28,7%
Galicia 1.442+23,5%
La Rioja 194+65,8%
Madrid10.973+26,2%
Murcia 750+32,0%
Navarra385+22,6%
País Vasco 1.165+21,4%
Total 35.017+29,1%
Fuente: Ganvam a partir de datos del IEA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo comentarios relacionados con la información de la página.