![]() |
Derek Bok (1930-?) Educador y abogado
estadounidense.
|
¿HEREDAR LA MULTA DE MI PADRE?

Al que pueden mandar la pregunta que les interesa sea
respondida con el único “límite”, que estas tengan alguna relación aunque sea
tangencial, como la de esta semana, con el mundo del motor, la circulación
vial, los accidentes de tráfico y como no sus consecuencias legales, que al fin
y al cabo son las que a todos nos interesan y afectan en nuestro PATRIMONIO,
las multas económicas, en la SALUD, los accidentes de tráfico, y algo
importantísimo la LIBERTAD, con las medidas de prisión incluso, en los delitos contra la seguridad
vial.

Pero eso será otro día.
Y aunque este “hueco” que me dejaron en esta ventana a
los lectores de internet, en principio era un apartado de “opinión” lo voy a
dejar de lado en algunos momentos, porque “en mi opinión” y quien me lea lo
sabrá, lo más importante en estos casos, es la educación y el respeto, pero
para eso lo principal es la correcta in-formación y por supuesto, de las
fuentes adecuadas.
Es por todo ello que esta semana seguimos escribiendo
sobre seguridad vial, normativa administrativa sancionadora y el derecho
sucesorio, fruto de una consulta “muy original” las multas de tráfico, se
heredan.???????
Pues bien, Eugenio nos comenta que su padre ha fallecido
y que además de los bienes que les deja a él y a sus hermanos tenía varias
deudas pendientes por multas impagadas y
quiere saber si los herederos deben abonarlas.
En primer lugar, sentimos de corazón el fallecimiento, de
su Padre, descanse en paz.

En el primer caso, si la partición y adjudicación ya está
hecha, teóricamente cuando aceptas una herencia las aceptas con los bienes y
las deudas, es decir aceptas, asumes, las multas, vamos que la respuesta es SI,
Y CON MAYÚSCULAS.
Por ello antes de aceptar la
herencia, el segundo supuesto, te recomendamos que presentes en el Ayuntamiento
(u organismo sancionador) un escrito en
el que comunicas que el denunciado ha fallecido y presentes el certificado de
defunción, ojo, en el mismo escrito solicita la anulación del expediente
sancionador por fallecimiento, indica también la documentación que aportas (en
este caso obligatorio el certificado de defunción).
Aquí paro, y “peco” de lo
que soy, pero antes incluso de ir al Ayuntamiento, o Notario, deberías de ir a
un abogado, un buen abogado que los hay, porque aunque parezca lo contrario los
buenos no son caros, son infinitamente baratos, por lo rentables que a veces “a
la corta” lo son, y “a la larga” no me cabe duda LO ACABAN SIENDO. Un consejo
de un buen profesional siempre será bienvenido y ahorra dinero, seguro. Y esa,
sigue siendo MI OPINIÓN.
Nota: hoy por respeto a
Eugenio y a su pérdida evito el chiste habitual con el que me gusta adornar mis
líneas quincenales.
JOSÉ LUIS VILAPLANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.