LA
IMPORTANCIA DE LA NORMA


Lo mismo ocurre, en un autobús, donde los carteles
informativos te invitan a aceptar todas las normas que tienen los usuarios que
toman el bus, o en el médico, en la administración, que tienes que pedir
número, y esperar a que te llegue tu turno para que el médico o el funcionario atiendan tus necesidades.
Empresas, instituciones, colegios, institutos,
facultades, Hermandades, etc, todos se rigen por unas normas que de forma privada o pública
tenemos que acatar.
¿De dónde nace la norma?

Imagínense, una Comunidad de Propietarios, estos se deben
a unas normas recogidas en una ley, llamada LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL, donde
los vecinos de la comunidad, eligen a otros vecinos que forman la Junta de
Propietarios, un Presidente, secretario/a, tesorero/a, y vocales. Estos llevan
por un periodo de tiempo los destinos de la Comunidad, reciben los dispendios
económicos que tienen que aportar los propietarios cada mes, y con ese dinero,
se realizan los pagos de los gastos generales y se mejora el día a día de las zonas comunes, además, en las Asambleas, someten al criterio de todos los propietarios las acciones que la mayoría crean
más beneficiosa para todos.
Estos ocurre, en todas las organizaciones para el buen
funcionamiento de las mismas, por eso existe, un ordenamiento jurídico
administrativo que regula la LEY DE SEGURIDAD VIAL de España, donde además, hay
una serie de normas que todos deberíamos cumplir, y que muchas veces no se
cumplen, ESTACIONAMIENTOS, VELOCIDAD, CINTURONES DE SEGURIDAD, SALTARNOS LOS
SEMÁFOROS, etc.
La norma existe y es para TODOS, la LEY está ahí, solo
hay que cumplirla, y si no estamos de acuerdo con los que hacen la Ley, tenemos
la posibilidad de cambiarla, con nuestro voto, cada cuatro años. Así funciona
una sociedad democrática. Y si los que hacen la ley hacen la trampa. Tenemos
los instrumentos jurídicos necesarios para acabar con ellos. Mejor acabar con
ellos que con nuestro voto, que no dejemos nuestra vida y la de los demás en la CARRETERA.
PBejarano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.