

Junto con ellas, las
comunidades de País Vasco (78,9 por ciento), Cantabria (77,3%), Ceuta (72,5%),
Baleares (72,4%), Navarra (71,5%) y Aragón (71,1%) registran también un número
de partes amistosos inferior a la media nacional (69%).

En todos aquellos casos en
los que no se resuelve un parte de accidentes tras la colisión, no se firma o
no se alcanza un acuerdo sobre la atribución de responsabilidades en la misma,
"se establece un mecanismo de resolución en el que, hasta que no se determina
la culpa, el perjudicado no puede reparar los daños de su coche a cuenta de su
seguro, salvo que tenga una garantía de daños contratada", según han
explicado los autores del documento.
Por ello, el centro
responsable del informe ha defendido el empleo del parte como medio para
resolver los conflictos derivados de un siniestro y ha recordado que es
"obligatorio" que todos los vehículos lleven una copia del formulario
del parte.
Uno de los expertos del
centro de estudios, Luis Martín, ha subrayado los beneficios de su utilización
para "automatizar al máximo" los trámites de liquidación y pago de
los daños materiales al conductor no culpable del accidente, y ha insistido en
que, además, "su cumplimentación es una muestra ineludible de buena
educación y cinismo al volante".
Además, la organización ha
recordado la importancia de cumplimentar adecuadamente el parte para que su
funcionamiento se haga efectivo, por lo que ha recordado la existencia de una
guía elaborada por AXA para ayudar a los conductores a resolver el trámite de
forma adecuada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.