Aunque
echa en falta las ayudas a comerciales y furgonetas de segunda mano

Para
Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y
3.000 compraventas, este programa es un claro apoyo a la actividad de los
pequeños empresarios, a sabiendas de que 2013 fue el primer año en el que
crecieron los autónomos desde que empezó la crisis -70 nuevos afiliados cada
día, según ATA-, lo que lleva a pensar que 2014 será el año de la recuperación.
De
esta forma, el presidente de Ganvam considera que el plan -que vuelve a su
esquema inicial- consolidará también la demanda de comerciales y furgonetas,
que empieza a despegar tras dos años de caídas, a juzgar por la subida de casi
el 11% registrada en 2013.
En
cualquier caso, la patronal echa en falta las ayudas al comercial usado, a
sabiendas de que son ya muchos los profesionales que están recurriendo al
mercado de segunda mano para renovar sus flotas, lo que les permite arrancar o
continuar con su negocio.
De
hecho, el mercado de ocasión de comerciales de ocasión se ha desmarcado
drásticamente del de nuevos en términos de volumen de ventas. Concretamente,
las operaciones de furgonetas usadas cerraron el pasado ejercicio con una
subida del 4,6%, hasta las 329.756 unidades, mientras que las de nuevos se
movieron en las 85.392 unidades.
Según
Sánchez Torres, “con independencia de los matices, es una necesidad que este
tipo de programas se mantenga en el tiempo hasta que la mejora de la economía
sea palpable a pie de calle, puesto que
son una ayuda al comprador, no al vendedor; tienen un retorno reconocido para
las arcas públicas y además de incentivar la demanda, permiten mejorar la
seguridad vial y renovar nuestro envejecido parque”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.