
¿Cómo
funciona? Cuando una pieza interna del coche se rompe se generan ciertas
vibraciones que pueden ser detectadas con un acelerómetro y enviadas a un
ordenador donde se procesan para ubicar el problema. La función del sensor en
cuestión sería detectar las emisiones acústicas que aparecen "antes de que
se produzca la rotura física del material", explica el director de la
investigación Luis Romeral.
Así,
Romeral afirma que este sensor podría colocarse en un motor y detectar una
posible avería por la rotura de una pieza importante antes de que llegue a
mayores. Esa antelación, por ejemplo, permitiría evitar problemas como el mayor
coste de un daño mayor o los elevados plazos que requieren algunos repuestos,
señala Romeral a la sección de tecnología de El Confidencial. "Para la siguiente
generación de vehículos eléctricos, incorporar un sistema similar podría ser
muy interesante ya que ahorraría muchas averías", añade.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.