

Ya estamos en condiciones de proceder a la tarea, con lo
que hemos de elegir el lugar adecuado. Si no disponemos de un terreno
particular, podemos optar por un lugar llano en las afueras de la ciudad o
pueblo, con el fin de no entorpercer a otros ciudadanos.
Una vez en situación, encendemos el coche y calentamos un
poco el motor. Con esto lo que conseguiremos es que el aceite cambie a un estado
más líquido, lo que favorecerá su extracción. Un par de minutos será
suficiente.
Ahora, deberemos preparar la bomba que usaremos para
extraer el aceite usado. Le quitamos los tapones y le colocamos en su lugar los
tubos, por los que pasará el aceite viejo.
Antes de ir al motor del coche es muy importante pararlo.
Ahora, procederemos con cuidado de no quemarnos porque el motor estará
caliente. Sacamos la varilla del depósito de aceite de nuestro coche y la
cambiamos por el tubo más pequeño de la bomba extractora. Nos fijamos en que el
tubo llegue bien hasta el fondo.
El otro tubo de la bomba lo conectamos con el recipiente
en el que guardaremos el aceite usado. Hay que recalcar en este punto que lo
deberemos llevar a contenedores especiales y no deshacernos de él en cualquier
lugar.
Ya estamos preparados para poner la bomba a trabajar.
Para lograrlo, situamos las pinzas en los terminales de la batería teniendo
cuidado de respetar la polaridad y ya podemos pulsar el botón de encendido de
la bomba.
Una vez el depósito está vacío, retiramos la bomba.
Colocamos entonces un embudo en la entrada del depósito y comenzamos a meter el
aceite nuevo, despacio, con cuidado de no verter.
Si deseas leer más artículos parecidos a cómo cambiar el
aceite del coche , te recomendamos que entres en nuestra categoría de El aceite
del coche.
Necesitas
bomba extractora, aceite nuevo, recipiente para aceite
usado, embudo.
Consejos
Si no estamos seguros de poder hacerlo bien, lo mejor es
optar por ir a nuestro taller de confianza.
Muy buen aporte. Considero que saber hacer estas labores de mantenimientos es fundamental para todo aquél que posee un vehículo.
ResponderEliminar