.jpg)
En los dos primeros meses de este año, las
matriculaciones de vehículos industriales sumaron 1.811 unidades, lo que se
traduce en una reducción del 17,7% en comparación con el mismo período del
ejercicio precedente.
Anfac, Faconauto y Ganvam explican que las ventas de
camiones siguen marcadas por "un contexto económico deprimido", con
escasa actividad de autónomos y empresas, incluso "paralizada" en
sectores como la construcción.
Además, admiten que no se percibe ninguna reactivación
del crédito, al tiempo que destacan los esfuerzos de las financieras de marca
para ayudar a renovar este tipo de vehículos, que actualmente incluyen
tecnologías avanzadas en materia de seguridad y medio ambiente.
Por su parte, las ventas de autobuses, autocares y
microbuses se situaron en 104 unidades en febrero, lo que implica un fuerte
descenso del 26,8%, aunque en los dos primeros meses del ejercicio crecen un
7,3%, con 323 unidades.
En conjunto, las matriculaciones de vehículos
industriales y autobuses bajaron un 26,9% en febrero, con 833 unidades, y
acumulan un retroceso del 14,7% en los dos primeros meses del año, con 2.134
unidades..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.