lunes, 20 de enero de 2020

ŠKODA ENTREGA 1,24 MILLONES DE VEHÍCULOS EN 2019

  • ŠKODA entrega más de un millón de vehículos a los clientes por sexto año consecutivo
  • Año récord en Europa (+5,8%) y Rusia (+8,8%)
  • La entrega de 114.700 vehículos en diciembre supone un incremento del 9,1% respecto al mismo período del año pasado
  • Modelos: el OCTAVIA sigue siendo el más vendido; la demanda de los modelos SUV sigue siendo elevada

RAFAEL NADAL PRESENTA LOS VEHICULOS OFICIALES PARA EL OPEN DE AUSTRALIA 2020


-      Kia Motors proporciona 130 vehiculos para el buen funcionamiento del único Grand Slam de Asia-Pacifico.
-      Kia y Rafael Nadal celebran su asociación desde 2004, aprovechando su energía, pasión y fierza para sorprender a los fans.
-      Los fans disfrutarán de una gran variedad de activaciones que la marca ha preparado para el evento, y que incluye una mirada al SUV compacto Seltos.

VOLVO CARS Y CHINA UNICOM COLABORAN EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA DE COMUNICACIÓN 5G EN CHINA

Volvo Cars y el principal proveedor de telecomunicaciones chino, China Unicom, han acordado trabajar conjuntamente en el uso de la próxima generación de redes móviles (quinta generación o 5G) para facilitar la comunicación entre vehículos e infraestructuras en el territorio chino.
Ambas empresas han acordado colaborar en la investigación, desarrollo y prueba de aplicaciones automovilísticas que utilicen las redes 5G o V2X (una tecnología emergente que permite comunicar el “vehículo-con-todo”).

CUATRO COSAS DEL PARABRISAS QUE APRENDIMOS EN EL ACCIDENTE DE FERNANDO ALONSO EN EL DAKAR

  • El papel del parabrisas a la hora de aportar resistencia estructural y soportar el techo del coche en caso de vuelco es vital.
  • Las ventajas de los parabrisas laminados quedan patentes: es uno de los inventos del automóvil que más vidas ha salvado y lesiones ha evitado.
  • Fernando Alonso y Marc Coma tuvieron que retirar el parabrisas roto por falta de visibilidad; y ellos mismos –o con la ayuda de otros participantes en la carrera- tendrán que montar uno nuevo al llegar  a la zona de asistencias al tratarse de una etapa tipo ‘maratón’.

EL SECTOR DE LA MOTO ESPERA UN CRECIMIENTO DEL 3% EN 2020

  • Tras un alza del 12% en 2019 la industria espera un crecimiento más sostenido este año
  • El mercado de la moto presentó en 2019 los mejores resultados desde 2008, con más de 200.000 unidades matriculadas
  • Víctor González, presidente de ANESDOR: "Es una buena noticia que cada vez más ciudadanos elijan la moto como su medio principal de transporte"
  • José María Riaño, secretario general de ANESDOR: "La moto es un vehículo muy eficiente en sus emisiones y la administración debe tenerlo en cuenta a la hora de establecer las restricciones al tráfico en las ciudades"