LA NOVIA DE LA PAZ
ROSARIO RARO
PREMIO AZORÍN
Shayna Orliens llega al sur de África en 1901 huyendo de un escándalo que ha sacudido a la alta sociedad londinense. Mientras lucha por reconstruirse y esquiva la investigación de Scotland Yard, que la considera sospechosa de la desaparición de su marido, conoce a un misterioso escultor escocés que guarda un grave secreto.
En su nuevo y exótico mundo, Shayna encuentra refugio en las palabras de Emily Hobhouse, quien, desde la prensa, denuncia con valentía los abusos del imperio británico en la guerra anglo-bóe
Rosario Raro López (Segorbe, 1971) es escritora española, doctora en Filología Hispánica, y profesora de la Universidad Jaume I. Su obra ha sido traducida al catalán, japonés, francés y árabe.[Ha sido reconocida con diversos premios literarios internacionales.[
Obra
Novelas
- Volver a Canfranc (2015).
- La huella de una carta (2017).
- Desaparecida en Siboney (2019).
- El cielo sobre Canfranc (2022).
- Prohibida en Normandía (2024).
Ensayo
- Canfranc. Historia de una estación. Editorial Planeta, 2015.
Relatos
- Carretera de la Boca do Inferno. Diputación Provincial de Huelva. Servicio de Publicaciones, 2002.
- Perder el juicio. Fundación Max Aub. Serie premios, 2003.
- Desarmadas e invencibles. Editorial Talentura, 2014.
- La llave de medusa. Editorial Hipálage, 2012. (microrrelatos)
Poesía
- Puerto Libertad. Unaria Ediciones, 2014.
Traducciones de su obra
Al francés
- Dernier train pour Canfranc (Volver a Canfranc). Èditions Kero, 2017 y Le libre de Poche, Hachette, 2021.
Al árabe
أثر الرسالة (La huella de una carta), Masaa publishing, Otawa, 2023
Artículos académicos
- «Elogio de la sencillez». Los Intachables (pp. 19-23). Sevilla: Editorial Hipálage, 2012
- «Think tank, laboratorio de ideas, taller de escritura». Los Relatores (pp. 5-11). Sevilla: Editorial Hipálage, 2011.
- «Matrix mosaico». Metodologías de análisis del film. ISBN 978-84-88365-20-0, (pp. 451-463), 2007.
- «La buena escritura es invisible». Imprescindibles (pp. 13-15). Castellón: Unaria Ediciones, 2014.
- «Sobre la dificultad de no escribir». Incorregibles (pp. 13-16). Castellón: Unaria Ediciones, 2013.
Algunas colaboraciones periodísticas
- «La buena esposa». El País Semanal. Número 2.126. Domingo 25 de junio de 2017.[34]
- «Los judíos de Canfranc». Dominical de El Periódico (pp. 34-37), 2015.[35]
- «Cuando la libertad era una quimera».Qué leer, N.º 231, (pp. 54-57), 2016.[36]
- «La estación magnética» Cercha, N.º 126, (p. 88), 2015.
- «Perseguidos y salvados». Qué leer, N.º 209, (pp. 30-33), 2015.
- “Elena Francis. La primera influencer” documental. RTVE. Estrenado en La 2 el 8 de marzo de 2023.[37]
- “El irresistible magnetismo de Canfranc”. Imán, revista de la Asociación Aragonesa de Escritores. Número 27. Noviembre de 2022.[38]
- “Canfranc. Realidad aumentada”. Jot Down. Número 44. Septiembre de 2023. (pp. 136-139).[39]