- Democratizar el automóvil, acercarlo lo más posible a las personas para tener en cuenta sus necesidades de movilidad y hacer que se sientan arropadas por la marca y confortables en sus vehículos, fueron los grandes ejes de la estrategia comercial de André Citroën, todo un visionario que creó una nueva forma de entender la movilidad y la relación con los clientes.
- En 1919, el Citroën Tipo A fue el primer vehículo fabricado en gran serie en Europa. De la mano de André Citroën, el automóvil dejaba de ser un medio de transporte reservado a una élite social para ponerse al servicio del mayor número de personas posible, con un modelo elegante, fiable y económico. Al tipo A le siguieron vehículos de fuerte y distinguible diseño. Siempre modernos, innovadores y con tecnologías accesibles.
- André Citroën fue un pionero en la creación de una red comercial densa, capaz de estar cerca de todas las personas que utilizaban sus automóviles y en iniciativas de marketing innovadoras, desde situar señales de tráfico e indicadores en calles y carreteras hasta iluminar la Torre Eiffel con las letras “Citroën” y el Doble Chevrón, formados por 250.000 bombillas.
