Desvelado el Aston Martin Valkyrie, preparado para la competición
El Aston Martin THOR Team devuelve a la marca a las 24 Horas de Le Mans para luchar por su primera victoria absoluta desde 1959
El Valkyrie es el único hipercar que participará, en 2025, en los dos campeonatos de coches deportivos más importantes del mundo, el FIA World Endurance Championship (WEC) y el IMSA WeatherTech SportsCar Championship.
Se trata del único hipercar derivado de un modelo de carretera que participa en los campeonatos WEC e IMSA.
El equipo de fábrica The Heart of Racing se hará cargo de los programas de competición y desarrollará el coche en asociación con Aston Martin Performance Technologies.
El Valkyrie es propulsado por un motor de última generación V12 de 6,5 litros de mezcla pobre, optimizado para cumplir con la normativa; y presenta una aerodinámica creada para la carretera y perfeccionada para la pista
Se han completado más de 15.000 kilómetros en un completo programa global de pruebas.
El triple campeón del mundo de GT en el FIA WEC, Marco Sørensen, y la joven estrella británica, Tom Gamble, se unen a Alex Riberas y Harry Tincknell en la alineación del WEC
Los campeones en el IMSA con Aston Martin, Ross Gunn y Roman de Angelis, encabezan el desafío del Valkyrie en GTP
Aston Martin comienza un nuevo y emocionante capítulo en su ilustre historia en competición, con la presentación del hipercar Valkyrie. Un auténtico competidor nacido en la carretera que devolverá a la marca británica de vehículos de altas prestaciones y ultralujo a la cima de las carreras de resistencia, permitiéndole luchar por la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans.
El Valkyrie es el único vehículo participante que deriva de un hipercar legal para la carretera. También es el primer coche de competición construido según la normativa 'Hypercar' de la FIA que participará tanto en el FIA World Endurance Championship [WEC] como en el IMSA WeatherTech Sportscar Championsip [IMSA] estadounidense. Su debut mundial en competición tendrá lugar en la primera cita del WEC en 2025, los 1812 Km de Qatar (28 de febrero), donde el equipo de fábrica Aston Martin THOR Team contará con dos Valkyrie.
Adrian Hallmark, Chief Executive Officer de Aston Martin Lagonda, ha declarado: “Este es un momento de orgullo para Aston Martin. Volver a pelear por la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans forma una parte importante de nuestros valores y marca un hito en nuestra herencia automovilística. Como único hipercar nacido en la carretera para luchar en la cima de la competición de vehículos deportivos, tanto en el WEC como en el IMSA, el Valkyrie es la representación de nuestro espíritu deportivo, que ha definido a la marca durante más de un siglo”.
Una alineación británica para Le Mans
Harry Tincknell, el ganador británico más reciente junto a Aston Martin de las 24 Horas de Le Mans en su categoría, estará acompañado en el Valkyrie #007 durante la temporada en el WEC por su compatriota y joven promesa de las carreras de resistencia, Tom Gamble. El otro coche, el #009, será pilotado por el triple campeón del mundo del FIA WEC en GT, Marco Sørensen (DEN), y por el ganador de carreras en la categoría LMGT3 del WEC, Alex Riberas (ESP).
En IMSA, el aspirante al campeonato IMSA GTD Pro en 2024, Ross Gunn (GBR), y el campeón de 2022 en GTD, Roman de Angelis (CDN), pilotarán el coche #23 de Aston Martin THOR Team en GTP. Tanto Gunn como De Angelis se unirán a los participantes en el WEC para completar la alineación de tres pilotos en cada coche en Le Mans. Gunn pilotará el Valkyrie #007 junto a Tincknell y Gamble, componiendo una formación completamente británica para la carrera que se disputa los días 14 y 15 de junio.
El programa de competición de fábrica del Valkyrie está gestionado, tanto en el WEC como en el IMSA, por The Heart of Racing [THOR], que anteriormente compitió con el Aston Martin Vantage GT3 en los dos campeonatos. “Para cualquiera que haya estado involucrado en las carreras, competir con un coche al primer nivel con Aston Martin, un modelo que es considerado uno de los más bellos del mundo – el único que es un auténtico descendiente de un coche de carretera – es un verdadero honor”, afirma el director del equipo, Ian James. “Que se nos confie este programa es sin duda un punto clave en nuestra trayectoria”.
El hipercar homologado para carretera definitivo, desarrollado para la pista
El nuevo coche, desarrollado por Aston Martin Performance Technologies y THOR, es absolutamente especial en la categoría Hypercar del automovilismo de resistencia mundial. Es el único entre sus competidores que tiene sus raíces en un vehículo de producción de altas prestaciones: el Aston Martin Valkyrie, el hipercoche definitivo.
Adam Carter, director de Endurance Motorsport de Aston Martin, declara: “El Aston Martin Valkyrie no es solo un hipercoche; es una revolución en la historia de la ingeniería automotriz que representa lo máximo en cuanto a prestaciones, diseño e innovación. Con una extraordinaria combinación de la tecnología de la F1 ® y maestría automovilística, el Valkyrie ha sido verdaderamente construido para competir y su participación en el más alto nivel de las carreras de resistencia consolidará aún más su logro tecnológico. Cumpliendo con la normativa Hypercar, el vehículo de competición comparte muchas partes de su ADN con el de la calle, como el mismo motor V12 que lleva en su corazón”.
El chasis de fibra de carbono optimizado para la competición está propulsado por una versión modificada de mezcla pobre del sensacional motor V12 atmosférico de 6,5 litros, que en su versión estándar para la carretera alcanza las 11.000 rpm y desarrolla más de 1.000 CV. El sistema de propulsión se ha optimizado y adaptado para cumplir con la ventana de rendimiento de la categoría Hypercar y se ha desarrollado para resistir los rigores de la competición de resistencia del máximo nivel. La elección de un V12 para el Valkyrie ofrece claras ventajas en cuanto a rendimiento, al tiempo que se adapta a la filosofía de Aston Martin para lograr una solución mecánica de competición pura.
En cuanto a confiabilidad y durabilidad, la normativa hypercar, que incluye un límite de potencia de 500 kW (689 CV), ofrece ventajas para un V12 que ha sido diseñado desde el principio para ser robusto y cumplir con una alta exigencia en el coche de carretera. Por ejemplo, la eficiencia de combustible ha sido un aspecto importante durante el desarrollo.
“La mezcla pobre para reducir la cantidad de combustible que llevas para entregar la energía necesaria durante el período es importante”, señala Carter. “Hacemos funcionar el motor más despacio de lo que es capaz porque requerimos menos potencia. El límite de potencia más bajo dentro de la normativa nos da la oportunidad de revisar la curva de par y reducir las pérdidas por fricción al disminuir la velocidad del motor para incrementar la eficiencia de combustible”.
En el aspecto aerodinámico, la evolución del Valkyrie ha sido desarrollada para cumplir con los criterios de homologación marcados por la normativa y ha sido posible gracias a la sólida base del coche de carretera, creada por sus arquitectos, el Chief Creative Officer de Aston Martin, Marek Reichman, y Adrian Newey, que en marzo de 2025 se une a Aston Martin como director técnico socio del equipo de Fórmula 1 ® . “Sería prácticamente inimaginable para Adrian, uno de los más grandes diseñadores de coches de la historia, diseña un coche y no pensar que iba a competir en algún momento”, declara Carter.
La transformación a vehículo de competición está dictada, predominantemente, por la normativa técnica de la FIA, escrita con los parámetros específicos de la competición, tanto en términos de seguridad como de rendimiento. Para cumplir con los desafíos de las carreras, entre los que se incluyen los cambios rápidos de piloto y de neumáticos, así como repostajes en las paradas en cajas, además de la posibilidad de que se produzca un impacto con otro vehículo, los desarrollos incluyen la posibilidad de realizar cambios rápidos de la carrocería delantera o trasera, una toma de repostaje rápido de un solo punto, un sistema de gato neumático de alta velocidad incorporado en el chasis, y un cockpit optimizado para la seguridad, rápido acceso y visibilidad.
La configuración de la suspensión de competición cuenta con un esquema de doble horquilla delantera y trasera, muelles con barras de torsión de varilla de empuje, y amortiguadores laterales y centrales ajustables. El Valkyrie equipa neumáticos Michelin Pilot Sport de 18 pulgadas, obligatorios por la normativa Hypercar.
“El rendimiento absoluto está limitado por la normativa, independientemente del desarrollo”, explica Carter. “Hay un peso mínimo, una limitación de potencia a través del control de par del eje de transmisión y una ventana de rendimiento aerodinámico. Cada modelo participante se mide en un túnel del viento de tamaño real. Por lo tanto, se trata de optimizar las características de Valkyrie dentro de los factores fundamentales que contribuyen al rendimiento”.
Este enfoque también ha dictado decisiones clave de diseño en las especificaciones del coche de competición, como su transmisión secuencial Xtrac de siete velocidades accionada por un cambio de marchas semiautomático con levas.
“Como sucede con todos los Aston Martin de competición, en última instancia tomamos un vehículo de alto rendimiento y adaptamos sus características y capacidades a los requisitos de la normativa, y dentro de eso optimizamos las oportunidades de rendimiento”, señala Carter. “Hemos llevado a cabo todo este trabajo mano a mano con el renombrado estudio de diseño de Aston Martin y con Aston Martin Performance Technologies asumiendo un papel principal en el desarrollo”.
Preparativos para un programa dual de competición
Desde las primeras pruebas del hipercar Valkyrie en julio de 2024, The Heart of Racing se ha embarcado en un extenso programa de evaluación de más de 15.000 km. Las pruebas comenzaron en el Reino Unido, en Donington Park y Silverstone, después se trasladaron a Vallelunga y Jerez, y continuaron en Bahréin, Qatar, Road Atlanta, Sebring y Daytona, para garantizar una muestra representativa de pistas del programa de carreras dual.
“Siempre puedes ir más allá, pero estoy contento con la forma en la que el programa ha progresado y con la confiabilidad que hemos mostrado”, comenta Ian James. “El equipo completo, desde diseño hasta AMPT; desde la fabricación hasta el equipo de carreras, no podía estar más contento con la forma en la que todo está integrado”.
Se han inscrito dos Valkyrie en la temporada del WEC, que lucirán una espectacular decoración en verde, sinónimo de muchas de las grandes gestas del automovilismo británico en Le Mans, gestionadas desde la base británica de The Heart of Racing en Brackley. Sobre la alineación de pilotos, James ha declarado: “Harry Tincknell estuvo muy involucrado en el desarrollo del Valkyrie, así que queríamos incorporarlo desde el principio en el programa de pruebas. Además, tiene experiencia en GTP”. Tincknell es el último piloto británico que ha ganado en su categoría en Le Mans con Aston Martin, con su victoria en 2020, pero también es el piloto con más experiencia en Hypercar del grupo, después de haber competido para Proton Porsche en la temporada 2024 del WEC. “Rápidamente se ha identificado como un buen jugador de equipo y su historial habla por sí mismo”, añade.
Tom Gamble fue ganador del Aston Martin Autosport BRDC Award y cuenta con experiencia en LMP2 y GT. Durante la temporada 2022, participó en las carreras de resistencia del IMSA en Daytona, Sebring y Road Atlanta con The Heart of Racing. “Le tengo en muy alta estimación como talento natural y se merece una oportunidad en la cima de las carreras de coches deportivos”, comenta James.
Marco Sørensen es el piloto de Aston Martin en activo más exitoso. Ha sido tres veces campeón de la categoría GT del WEC y se alzó con la victoria en su categoría en Le Mans en 2022. “Él está entre los pilotos más experimentados y exitosos que han competido para Aston Martin y ha esperado durante mucho tiempo su oportunidad en la categoría principal”, señala James. “Después de haber trabajado con él y de haber visto su habilidad, así como lo calmado que es cuando está bajo presión, creo que es una elección perfecta”.
“Alex Riberas ha demostrado su valía en GTD Pro en IMSA durante los últimos años. Es un ganador de carreras consolidado en IMSA y en WEC, y destacado durante la temporada completa del WEC con nosotros el año pasado. Definitivamente, es parte importante de The Heart of Racing y merece su asiento”.
Una única Valkyrie competirá en IMSA, con una versión especial de la distintiva decoración azul de THOR, comenzando en las 12 Horas de Sebring (12-15 de marzo). Este proyecto estará controlado desde la base estadounidense del equipo en Phoenix, Arizona. Tanto el varias veces ganador de carreras en IMSA GTD Pro, Gunn (GBR) como el campeón de IMSA GTD en 2022, De Angelis (CDN), son vencedores de la AMR Driver Academy.
“Ross lleva con nosotros cuatro años y se ha convertido, sin duda, en uno de los mejores pilotos de GT del mundo”, afirma James. “Lo demostró el año pasado en la lucha por el título de GTD Pro, donde se quedó muy cerca de lograrlo. Es un jugador de equipo, con un talento natural y un vínculo con el coche de carreras que no muchos pilotos tienen. En cuanto a Roman, piloté por primera vez junto a él en 2018 y desde entonces ha seguido evolucionando. Ha ganado la AMR Academy y el campeonato GTD, lo cual supone un logro único, y se ha convertido en un piloto de alto rendimiento. También es un elemento fundamental en nuestro programa de simulación en Phoenix”.
Asumiendo el reto
Las expectativas para el programa de competición doble del Valkyrie combinan una gran ambición con la realidad de competir contra rivales experimentados. “Por supuesto, solo lo hacemos porque queremos ganar”, señala Carter. “Sin embargo, respetamos el desafío de los eventos y los rivales. Están a un alto nivel, y por eso queremos competir contra ellos. Fundamentalmente, solo vale la pena ganar si es frente a una dura competencia. Sabemos que nos unimos a ellos cuando ya están establecidos”.
“Es un gran momento para unirnos a la cima de la competición de coches deportivos. El ACO, la IMSA y la FIA han creado colectivamente campeonatos cuya popularidad está creciendo a través del trabajo en conjunto. Apoyamos plenamente este proceso. Han hecho un gran trabajo al establecer el formato y promover los campeonatos para hacer de esta una era dorada de las carreras de coches deportivos. Es una oportunidad para competir en el escenario mundial en un entorno justo y competitivo”.
La temporada del WEC está compuesta por ocho carreras. Después de la primera cita, que se celebrará en Qatar, el campeonato competirá en Europa en Imola y Spa-Francorchamps, y las 24 Horas de Le Mans se celebrarán en junio. Posteriormente tendrán lugar las citas de Interlagos en Brasil, COTA en Austin (Texas, EEUU), Fuji en Japón y la final en Bahréin el 8 de noviembre.
Por otro lado, el programa en el IMSA se compone de 11 citas, donde se incluyen las 12 Horas de Sebring y Petit Le Mans en Road Atlanta, además de otras grandes localizaciones en Estados Unidos como Long Beach, Laguna Seca, Watkins Glen y el Indianapolis Motor Speedway.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE VALKYRIE
Homologado según la normativa ACO/FIA Le Mans Hypercar
*Indica especificaciones definidas por la normativa
MOTOR
V12 de 6.5 litros atmosférico basado en el motor original del Valkyrie de calle
Potencia 500 kW +/-20kW*
Peso >165kg*
Sistema de lubricación de cárter seco
Sistema de escape optimizado para la competición.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Célula de combustible según los estándares de seguridad de la FIA
Acoplamiento rápido de repostaje Krontec de un solo punto
TRANSMISIÓN
Tracción trasera
Transmisión secuencial Xtrac de siete velocidades (+ marcha atrás)
AP Racing carbon/embrague multidisco de carbono
Diferencial mecánico de fraccionamiento limitado con precarga ajustable externamente
Cambio de marchas semiautomático con levas
Actuador eléctrico de cambio de marchas de acción directa.
Motor de arranque eléctrico en el pit-lane
Sensores de par en el eje de transmisión obligatorios
Frenos
Pinzas delanteras de 6 pistones Alcon a medida
AP Racing carbon/discos y pastillas delanteras de carbono
Pinzas traseras de 6 pistones Alcon a medida
AP Racing carbon/discos y pastillas traseras de carbono
Freno delantero/trasero con repartidor de la fuerza de frenado regulable por el piloto
Conductos de refrigeración de frenos delanteros/traseros optimizados por CFD
CHASIS
Monocasco de carbono con célula de supervivencia según las normas de seguridad de la FIA
Gato neumático de alta velocidad
DIRECCIÓN
Dirección asistida
Volante electrónico ultraligero de fibra de carbono con 6 levas y liberación rápida
SUSPENSIÓN
Geometría optimizada de doble horquilla delantera y trasera
Pushrod con muelles de barra de torsión delanteros y traseros con amortiguadores laterales y centrales ajustables
Barras antivuelco ajustables
Llantas
Aluminio forjado 12.5” x 18” delante
Aluminio forjado 14.0” x 18” detrás
Diseño de tuerca de rueda fija
NEUMÁTICOS
Michelin Pilot Sport 29/71 – 18 delante
Michelin Pilot Sport 34/71 – 18 detrás
CARLINGA
Optimizado para la seguridad, acceso del piloto y visibilidad
Asiento de competición personalizado de fibra de carbono con soporte para los hombros. Reposacabezas con relleno alrededor obligatorio.
Arnés de seguridad Schroth FIA 8853 de seis puntos
Sistema de extinción de incendios FIA 8865
Pantalla del conductor personalizable integrada en el volante y luces de cambio de marchas.
Luces de aviso de cambio independientes montadas en el salpicadero y pantalla de señalización de comisarios
Cámara de visión trasera con modo día/noche obligatoria
Aire acondicionado en el habitáculo.
Sistema de bebidas para el conductor de accionamiento eléctrico.
AERODINÁMICA / CARROCERÍA
Aerodinámica desarrollada para cumplir con los criterios de homologación reglamentarios
Dispositivo aerodinámico ajustable (AAD) homologado único
Túnel Venturi bajo la carrocería
Alerones delanteros y traseros de dos elementos
Carrocería delantera y trasera de cambio rápido
Estructuras de absorción de impactos delanteras y traseras.
Panel de visualización de información obligatoria para los espectadores.
Luces traseras de lluvia/niebla de alta visibilidad integradas en los extremos del alerón trasero
PESO
Peso - 1030kg* sin piloto ni combustible (mínimo permitido)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.