jueves, 10 de julio de 2025
EXPLORANDO ALBANIA CON EL OCTAVIA 4×4 Y EL KAROQ 4×4
miércoles, 9 de julio de 2025
RENAULT, MARCA PROTAGONISTA EN LA EXPOSICIÓN DEL PARQUE MÓVIL DEL ESTADO QUE CELEBRA SU 90 ANIVERSARIO
FORD PRO LE AÑADE TRACCIÓN TOTAL A LA E-TRANSIT CUSTOM PARA MEJORAR SUS CAPACIDADES
LA REVISTA CURVES LLEGA A JAPÓN
EL MASERATI GT2 CONQUISTA EL MUNDO. AHORA EN OTROS 20 CAMPEONATOS MUNDIALES
A continuación se indican las series en las que puede competir el Maserati GT2.
El Maserati GT2 amplía su territorio de conquista. El superdeportivo de carreras, que ha devuelto al Tridente a la competición y a la victoria en campeonatos de monoplazas y está acumulando victorias en la GT2 European Series powered by Pirelli, ahora puede participar en una amplia variedad de series en los cinco continentes.
El coche es apto ahora para participar en campeonatos de todo el mundo, ampliando así las opciones para los pilotos aficionados y los equipos que desean ponerse al volante y aprovechar el excelente rendimiento del modelo de Maserati.
Maria Conti, responsable de Maserati Corse: “Estamos muy orgullosos de poder ampliar aún más la gama de competiciones en las que puede participar el Maserati GT2. Nuestros apasionados clientes son el centro de todas nuestras actividades; por ello, nos comprometemos a satisfacer sus deseos y necesidades, ofreciendo a equipos y pilotos aficionados múltiples oportunidades para competir en la pista.
Prometimos que volveríamos a las carreras con ruedas carenadas y lo hemos cumplido, cosechando una temporada llena de éxitos; ahora, no solo seguimos acumulando victorias, sino que, impulsados sobre todo por todas las peticiones que recibimos cada día, también estamos ampliando las competiciones en las que podemos participar. Maserati es sinónimo de circuito, donde se fundó hace casi 100 años. Por lo tanto, lo único que podemos hacer es crear oportunidades para añadir más nombres a nuestro glorioso palmarés”.
Más de 20 categorías. Más de 170 carreras al año. Más de 100 fines de semana de carrera en total, de enero a diciembre. El Maserati GT2 está listo para destacar en las principales series de monoplazas de todo el mundo.
martes, 8 de julio de 2025
MITSUBISHI MOTORS AMPLÍA SU GAMA EN EUROPA CON UN NUEVO SUV COMPACTO, GRANDIS
DEFENDER Y OASIS: AUTÉNTICAS ROCK ‘N’ ROLL STARS
TAKUMI ACADEMY REINTERPRETA EL DISEÑO DEL LBX EN ARTE FLORAL SOBRE CERÁMICA
EBRO S400 – UN ENTORNO SEGURO Y CONECTADO, CON 24 ADAS DE SERIE EN TODA LA GAMA
lunes, 7 de julio de 2025
DENZA ARRANCA SU SUMMER TOUR 2025 EN ESPAÑA CON LOS INNOVADORES Z9GT Y D9
DEFENDER EDITION 53: EL SUV QUE CONQUISTA LA CIUDAD CON UN ESPÍRITU AVENTURERO
TRES NUEVAS VERSIONES DEL 911, CON TRACCIÓN TOTAL Y 480 CABALLOS
LA GAMA HÍBRIDA Y PHEV IMPULSA EL CRECIMIENTO DE MG: 25.000 UNIDADES (+78,7%) EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
domingo, 6 de julio de 2025
TODO CINE
Ficha
- Título
- Profesor Stanley Deen
- Título original
- Brave the Dark
- País
- USA
- Estreno en USA
- 24/01/2025
- Estreno en España
- 11/07/2025
- Productora
- Inspiring Films, Make Films
- Distribuidora
- Angel Studios
- Distribuidora en España
- A Contracorriente Films
- Director
- Damian Harris
- Guión
- Dale G. Bradley, Nathaniel Deen, Damian Harris, Lynn Robertson Hay
- Reparto
- Jared Harris, Nicholas Hamilton, Jamie Harris, Will Price, Tobias Segal, Kimberly S. Fairbanks, Johnath Davis, Sasha Bhasin, Scottie DiGiacomo, Elise Hudson, Banks Quinney,
Sinopsis
Cuando el señor Deen descubre que uno de sus estudiantes ha estado viviendo en su coche y ha sido encarcelado, decide pagarle la fianza. Con la intención de frenar el comportamiento autodestructivo de Nate, el profesor descubre una serie de secretos oscuros que están destrozando a su joven alumno. Lo que comenzó como una buena acción se convierte en una lucha desesperada para salvar a Nate de sus propios demonios.
TRAILER
A TODA MESA
INGREDIENTES (para 10–12 arancini grandes)
🔸 Para el arroz:
-
500 g de arroz para risotto (tipo arborio o carnaroli)
-
1 l de caldo vegetal o de pollo
-
1 pizca de azafrán (o cúrcuma si prefieres)
-
50 g de queso parmesano rallado
-
30 g de mantequilla
-
Sal al gusto
🔸 Para el relleno (ragú):
-
250 g de carne picada mixta (cerdo y ternera)
-
1/2 cebolla picada fina
-
100 g de guisantes
-
200 g de salsa de tomate
-
1/2 vaso de vino tinto
-
Aceite de oliva
-
Sal y pimienta
🔸 Otros:
-
100 g de queso mozzarella o caciocavallo en cubitos
-
Harina (para rebozar)
-
2 huevos batidos
-
Pan rallado
-
Aceite para freír (preferiblemente de girasol)
👨🍳 PREPARACIÓN
1. Cocinar el arroz
-
Lleva el caldo a ebullición.
-
Cocina el arroz como si fuera un risotto: añade el caldo poco a poco hasta que esté al dente.
-
Disuelve el azafrán en un poco de caldo caliente y agrégalo.
-
Retira del fuego, añade mantequilla y parmesano.
-
Extiende el arroz en una bandeja y déjalo enfriar completamente (puedes refrigerarlo).
2. Preparar el ragú
-
En una sartén con aceite de oliva, sofríe la cebolla.
-
Añade la carne y dórala bien.
-
Vierte el vino tinto y deja evaporar.
-
Agrega la salsa de tomate, sal, pimienta y guisantes.
-
Cocina a fuego lento unos 30 min, hasta que espese.
-
Deja enfriar.
3. Formar los arancini
-
Toma una porción de arroz en la mano y aplástala formando una cuenca.
-
Añade 1 cucharadita de ragú y un cubito de queso.
-
Cierra con más arroz y forma una bola o forma cónica (como en Catania).
-
Repite hasta usar todos los ingredientes.
4. Empanar y freír
-
Pasa cada arancino por harina, luego huevo batido y finalmente pan rallado.
-
Fríe en aceite caliente (170-180 °C) hasta que estén dorados y crujientes.
-
Escurre sobre papel absorbente.
🍴 CONSEJOS
-
También puedes hornearlos a 200 °C si prefieres una versión más ligera (píntalos con aceite).
-
Puedes rellenarlos con jamón y queso, espinacas y ricotta, o incluso pistacho y mortadela.
-
En Palermo son redondos, en Catania tienen forma de cono (como el Etna).
MONUMENTOS DESCONOCIDOS DE ROMA
- Qué es: Un templo subterráneo dedicado al dios Mitra.
- Dónde: Bajo la Basílica de San Clemente, cerca del Coliseo.
- Por qué visitarlo: Tres niveles históricos: iglesia medieval, iglesia paleocristiana y templo pagano. Es una experiencia arqueológica única.
- Qué es: Una auténtica pirámide romana del siglo I a.C.
- Dónde: Cerca de Porta San Paolo.
- Por qué visitarlo: Fue construida como tumba para un magistrado romano. Es la única pirámide de Roma y sorprende por su estado de conservación.
- Qué es: El fastuoso palacio del emperador Nerón.
- Dónde: Bajo el Parque del Oppio, cerca del Coliseo.
- Por qué visitarlo: Aunque no tan conocido como otros sitios, sus frescos y su arquitectura son impresionantes. Solo se puede visitar con cita previa.
sábado, 5 de julio de 2025
TODO LIBROS
Tras el éxito imparable de Roma soy yo y Maldita Roma, continúa el gran proyecto literario de SantiagoPosteguillo con su novela más esperada: la conquista de la Galia por Julio César, narrada por el escritor que mejor nos hace vivir la Historia.
En el 58 a. C., Roma, la Galia y Egipto eran tres mundos distintos que, sin saberlo, iban camino de un único destino…
Si en Roma soy yo conocíamos los orígenes de Julio César y en Maldita Roma asistíamos a su ascenso político, ahora César se enfrenta a uno de los mayores desafíos históricos de todos los tiempos: la conquista de las Galias, un territorio siempre hostil a Roma, vasto, inmenso y, a ojos de los enemigos de César, un lugar inconquistable destinado a ser su tumba.
Con una rigurosa documentación y un ritmo soberbio vivimos el sufrimiento y la épica de la guerra de las Galias, pero también presenciamos la lucha política fratricida en Roma y viajamos al exilio con el faraón Tolomeo XII, expulsado de Egipto en compañía de su hija, la joven y mítica Cleopatra.
La Galia, Roma y Egipto, una colisión inexorable de tres mundos legendarios en la que culmina la Trilogía del Ascenso, el primer ciclo de la serie sobre Julio César.
Santiago Posteguillo, doctor europeo por la Universidad de Valencia, es en la actualidad profesor titular en la Universidad Jaume I de Castellón. Ha estudiado literatura creativa en Estados Unidos, y lingüística y traducción en diversas universidades del Reino Unido. En 2006 publicó su primera novela, Africanus: El hijo del cónsul, el inicio de una trilogía que continuó con Las legiones malditas y La traición de Roma. También es autor de la Trilogía de Trajano, compuesta por Los asesinos del emperador, Circo Máximo y La legión perdida. Posteguillo recibió el Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana en 2010, el Premio Barcino de Novela Histórica de Barcelona en 2014 y, en 2018, fue galardonado con el Premio Planeta por su novela Yo, Julia, a la que siguió Y Julia retó a los dioses en 2020. Es el autor más vendido de novela histórica en lengua española con más de 5.000.000 de lectores. Además, en 2018 fue profesor invitado del Sidney Sussex College de la Universidad de Cambridge. Tras el éxito de Roma soy yo y Maldita Roma, continúa su proyecto literario más ambicioso: una serie de novelas dedicadas a la vida de Julio César.
TODOMOTOR NOTICIAS
- Una celebración del éxito de TOYOTA GAZOO Racing con vehículos que actualmente están disputando el Campeonato Mundial de Rallyes —World Rally Championship (WRC)— y el Campeonato Mundial de Rally-Raid 2025 (W2RC) de la FIA.
- Demostración de cómo la experiencia de Toyota en el automovilismo del más alto nivel contribuye al desarrollo de vehículos cada vez mejores.
- Reconocimiento a la estrategia multitecnología de Toyota para alcanzar la neutralidad en carbono, con el uso de combustibles neutros en carbono y el desarrollo del prototipo GR LH2 Racing Concept, un posible futuro aspirante al Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA de 2025 y que se podrá ver en Goodwood.
- El festival también contará con la participación de pilotos destacados de TOYOTA GAZOO Racing y otras figuras del automovilismo internacional.
- Durante el mes de julio, aún se puede disfrutar en CUPRA City Garage Madrid de las exposiciones: Fronteras digitales (de la imagen), en colaboración con PHotoESPAÑA; y Besos Prohibidos, del artista urbano TVBOY.
- El cine de verano vuelve al Garage con una nueva edición de Garage Film Selection: proyecciones seleccionadas por Paula Cendejas, Los Javis, Ale Galán. Tres visiones únicas para disfrutar del cine de una forma diferente.
- AMORE e Irenegarry protagonizan las Music Sessions de julio con dos conciertos íntimos que reflejan el carácter de la nueva escena musical. Una propuesta alineada con el compromiso de CUPRA por impulsar el talento creativo y emergente.
RINCONES MISTERIOSOS DE ROMA
LA ROTONDA
ABUELOS Y NIETOS
En la sociedad actual, los abuelos desempeñan un papel
cada vez más relevante en la vida de sus nietos, no solo como figuras
afectivas, sino también como pilares fundamentales en su educación y formación.
Ante la dinámica acelerada de las familias modernas, donde ambos padres suelen
trabajar fuera del hogar, los abuelos se convierten en una fuente de apoyo
constante y valiosa.
La experiencia y sabiduría de los abuelos les permiten
transmitir valores esenciales como el respeto, la responsabilidad, la paciencia
y la gratitud. A través de sus historias, consejos y vivencias, enseñan a los
más pequeños lecciones de vida que no siempre se encuentran en los libros ni en
el aula. Además, aportan una visión distinta del mundo, más pausada y
reflexiva, lo cual ayuda a equilibrar el ritmo vertiginoso de la vida moderna.
Muchos abuelos también participan activamente en el
cuidado diario de los niños, llevándolos al colegio, ayudándolos con las tareas
escolares o acompañándolos en actividades extracurriculares. Su presencia
constante contribuye a la estabilidad emocional de los nietos, brindándoles
seguridad y confianza. Este vínculo afectivo es clave en el desarrollo social y
emocional de los menores.
Asimismo, la relación entre abuelos y nietos favorece la transmisión intergeneracional de tradiciones, costumbres y cultura familiar, fortaleciendo la identidad y el sentido de pertenencia. En un mundo cada vez más digital y cambiante, los abuelos actúan como puente entre el pasado y el presente, ayudando a los niños a comprender sus raíces.
No obstante, es fundamental que exista una comunicación clara entre padres y abuelos para que la educación de los nietos sea coherente y respetuosa de los roles de cada uno. Cuando esto se logra, el resultado es una crianza más rica, diversa y equilibrada.
En conclusión, los abuelos no solo cuidan: educan,
inspiran y dejan huellas imborrables en el corazón y la mente de sus nietos. Su
papel es y seguirá siendo esencial en la formación de las nuevas generaciones.
Que tengan un buen día.
Pepe Bejarano
todomotornews@gmail.com
viernes, 4 de julio de 2025
LOS PELIGROSOS EFECTOS DEL SOL EN UN AUTOMÓVIL Y SUS OCUPANTES
FORD RANGER HÍBRIDO ENCHUFABLE: POTENCIA ELÉCTRICA SIN CONCESIONES PARA EL PICK-UP MÁS VENDIDO DE EUROPA
FELIZ CUMPLEAÑOS, ALFA ROMEO: 115 AÑOS MARCADOS POR LA DEPORTIVIDAD ITALIANA
LA COMUNIDAD PORSCHE CELEBRA LA CULTURA DEL AUTOMÓVIL EN F.A.T. MANKEI
jueves, 3 de julio de 2025
NUEVO CITROËN C3 AIRCROSS: CUANDO LOS SUV SE ENCUENTRAN CON EL CONFORT Y EL ESPACIO CITROËN
GOLF GTI EDITION 50: VOLKSWAGEN PRESENTA EL GTI DE SERIE MÁS POTENTE HASTA LA FECHA
KIA PRESENTA EL EV4 PARA COMPLETAR LA GAMA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS DE LA MARCA
ASTON MARTIN UNLEASHES DYNAMIC DISPLAY OF POWER AND PERFORMANCE AT GOODWOOD FESTIVAL OF SPEED 2025
miércoles, 2 de julio de 2025
OPEL FRONTERA: EL SUV FLEXIBLE PARA TODA LA FAMILIA CON MUCHO ESPACIO
martes, 1 de julio de 2025
EL 91% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS ESTÁ INSTALANDO PUNTOS DE RECARGA PARA COCHES ELÉCTRICOS ANTE LA FALTA DE CARGADORES PÚBLICOS