martes, 23 de julio de 2019

NEXTEM PRESENTA EN ESPAÑA METRO, EL VEHÍCULO INDUSTRIAL ELÉCTRICO DEL FUTURO

  • Los vehículos eléctricos Nextem cuentan con una autonomía de hasta 270 kilómetros, Etiqueta Cero Emisiones y un consumo y coste de mantenimiento seis veces más económicos que los de un vehículo convencional de su clase
  • Nextem Metro dispone de una capacidad de carga de 5 metros cúbicos y es altamente configurable y manejable, lo que lo hace ideal como vehículo de reparto, para instalaciones industriales o como vehículo para labores de mantenimiento   

La compañía tecnológica Nextem presentó ayer por primera vez en España sus vehículos industriales eléctricos, de gran maniobrabilidad, altamente configurables y con autonomía de hasta 270 kilómetros, llamados a convertirse en los vehículos de último kilómetro del futuro
Metro, el primer modelo de Nextem, ya está disponible en España. Nextem Metro cuenta con cuatro configuraciones de origen -entre las múltiples personalizaciones posibles- que le permiten adaptarse a todas las necesidades de la logística urbana: solo con cabina, con caja pick up, con caja basculante y versión furgón-van (con la opción también de vanrefrigerada).
Compacto pero con una generosa capacidad de 5 metros cúbicos y 500 kg de carga -mayor que la que ofrece el resto de vehículos industriales de tipo pequeño-, y con un muy bajo consumo eléctrico, el primer vehículo industrial de Nextem es ideal para el entorno urbano, ya sea para el reparto en ciudad o comarcal, las labores de mantenimiento o como vehículo de carga dentro de instalaciones industriales.
Su menor anchura con relación a otros vehículos industriales de tamaño pequeño lo convierten en un vehículo fácil de manejar en cualquier entorno, incluida la ciudad. Es además fiable, seguro y eficiente, como requiere un vehículo de su segmento; ligero, pero robusto.
Nextem Metro es el vehículo del futuro no solo por su maniobrabilidad y su adaptabilidad: dispone de Etiqueta Cero Emisiones y su consumo y mantenimiento son 6 veces más económicos que los de un vehículo convencional de su clase. Con dos opciones de batería de 13 kw y 26 kw, y con autonomía de hasta 270 kilómetros, le otorga capacidad suficiente para terminar de cumplir con todos los requisitos necesarios para un vehículo industrial de último kilómetro.
El primer modelo de Nextem es sencillo en equipamiento, pero está completamente preparado para el trabajo diario: cuenta con ABS, cámara trasera, sistema de sonido con bluetooth y USB, y ofrece la posibilidad de añadir opcionalmente extras como aire acondicionado, telemática y sonido de aviso de marcha atrás, entre otros.
Nextem Metro llega al mercado español a un precio muy competitivo, 16.995 euros + IVA, y una garantía de 3 años, lo que unido a su bajo coste de mantenimiento lo convierten en la mejor decisión de compra en el segmento de los vehículos industriales pequeños.
Para 2020 Nextem prepara el lanzamiento de Metro II, que amplía su capacidad a 8 metros cúbicos y 1.100 kg de carga y aumenta a 55 kw la potencia de su batería.
La comercialización de Nextem en España ha comenzado ya a realizarse a través de su importadora exclusiva, Grupo Invicta Motor, que cuenta ya con una red comercial en España en fuerte crecimiento.
En la presentación de Nextem Metro, el presidente de Grupo Invicta Motor, Julián Alfonso Alonso, ha destacado que “Nextem ha venido para revolucionar el transporte urbano” y que Grupo Invicta, por su parte, “está volcado en la inmediatez y multicanalidad que exige el mercado actual, y ha nacido para cubrir esta necesidad”.
“No se está comunicando bien la movilidad eléctrica: es falso que haya que pagar más por ella. Como ejemplo, un vehículo Nextem, en carga nocturna, gastaría en 15.000 kilómetros 90 euros, mientras que un homólogo en diésel gastaría 1.687 euros”, ha indicado Alonso. 
El presidente de Grupo Invicta Motor ha señalado que “el consumidor quiere una compra y una posventa sencilla, cómoda y transparente, y hoy por hoy esto no se cumple en el mercado”, y ha añadido que la compañía también viene a abanderar este cambio.
Nextem: tecnología al servicio de la movilidad ecológica
Nextem es una compañía tecnológica global dedicada a la movilidad eléctrica, que emplea la sostenibilidad y la innovación como sus mayores valores, con plantas de montaje en California, Texas, China y Alemania. 
A través de la plataforma del automóvil ‘Co-op’, que parte de la colaboración con otros socios tecnológicos y que emplea como principales herramientas el Big Data y las soluciones innovadoras en la cadena de montaje, Nextem basa su fabricación en la descentralización y la producción local. Este nuevo modo de trabajar permite producir en poco tiempo vehículos asequibles sin perder calidad en el proceso.
Grupo Invicta Motor: una apuesta por los vehículos del futuro
Grupo Invicta Motor, distribuidora en España de la marca Nextem, nace de la preocupación de un grupo de empresas de gran trayectoria en el mundo del motor por ofrecer soluciones a la movilidad ecológica en España, convencidos de que es el momento de potenciar los vehículos eléctricos como apuesta de futuro por la sostenibilidad.
En Grupo Invicta Motor participan compañías con más de 50 años de experiencia en el sector del automóvil. En este objetivo de distribuir en España los vehículos industriales eléctricos Nextem, Grupo Invicta se apoya en la distribuidora nacional Green Motors Import Hispania, S.L., con quien le une la motivación de cubrir las demandas actuales y futuras de los consumidores en un mercado en constante cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo comentarios relacionados con la información de la página.