FUMAR EN EL COCHE TE PUEDE SALIR CARO

La DGT recuerda que “fumar
conduciendo también puede matar”.
¿Qué dice exactamente el
artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación?
El artículo 18.1 no impide
fumar en el coche, ni comer o maquillarse, lo que sí determina es que “el
conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de
movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la
conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes
del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”. Para garantizar que es así,
el reglamento establece que debe mantener “la posición adecuada” y la de los
objetos del coche para que no interfieran en la conducción. El artículo sí
establece expresamente la prohibición del uso de móviles, DVD o dispositivos de
acceso a Internet en el coche.

La DGT recuerda, además, que
“fumar conduciendo también puede matar”. No sería la primera vez que la causa
de un siniestro es el sobresalto producido porque el cigarrillo o la ceniza se caigan
sobre el regazo o entre las piernas del conductor. Y en algunos países como
Estados Unidos, Australia o Canadá está prohibido fumar al volante porque
distrae y causa accidentes.
Los descuidos al volante
están presentes en 1 de cada 2 siniestros mortales por encima de la infracción
a la norma, la velocidad inadecuada y el cansancio y el sueño. Y el tipo de
siniestro más relacionado con las distracciones son las salidas de la vía,
seguido del choque por alcance y del atropello. Las cinco distracciones más
presentes en la conducción son, por este orden: usar el móvil, el estrés,
manipular elementos apartando las manos del volante, apartar la vista de la
carretera y atender a los niños mientras se conduce.
Si eres incapaz de no fumar
en tu vehículo, recuerda que tienes que tener en cuenta:
Mantén siempre las dos manos
sobre el volante. Conducir con una mano y sujetar cualquier elemento en la otra
te restará un tiempo precioso a la hora de realizar cualquier maniobra de
respuesta inmediata.
Mantén la vista en el
tráfico y en la carretera. A 120 km/h se recorren unos 100 metros en 3
segundos, una distancia similar a la de un campo de fútbol. Fumando o comiendo,
aunque asegures que no, apartarás más de un segundo la vista del campo de
visión y desviarás la atención de la carretera.
Para unos minutos. Si no
puedes soportar el hambre o la ansiedad del tabaco, siempre es mejor realizar
una parada de unos minutos y fumar o comer tranquilamente.
Y hoy solo hemos hablado de los peligros que puede conllevar fumar al volante para el conductor y para los demás. Pero hay otros aspectos fundamentales que tienen que ver con la educación de los conductores que fuman al volante llevando a sus hijos, u otras personas en su coche exponiéndolos a otros peligros.
PBejarano
Fuente:Fauver en marcha
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.