
Los vehículos industriales son uno de los segmentos más
importantes para potenciar la industria del país. Estos vehículos traspasan
fronteras cargados de productos de calidad hacia otros países y regiones. Un
mayor desarrollo del sector transporte ayudará a una más rápida recuperación
económica.
En el mes de Junio los vehículos industriales ligeros,
han descendido un 12,8% y 34 matriculaciones. En la suma de los seis primeros
meses del año han registrado un crecimiento del 8,3% y 275 unidades. En el caso
de los industriales medios Junio experimenta una caída de un 21,1% y 146
unidades. En el total del año contabiliza un ascenso del 10,4% y 945
matriculaciones.
En el caso de los pesados, crecen un 37,1% y 858
unidades. En el conjunto del año registra un 41,1% de crecimiento y 5.654
unidades matriculadas. Los pesados rígidos también crecen en el mes de Junio un
14,6% y 110 matriculaciones. En los meses Enero-Junio experimentan un
incremento del 20,8% y 713 unidades matriculadas. Los tractocamiones siguen al
alza en el mes de junio con un crecimiento del 41,1% y 748 matriculaciones y en
su conjunto del año totalizan un incremento del 44,6% y un volumen total de
4.941 unidades.
Los autobuses y autocares mejoran en el mes de Junio
En Junio, el segmento de autobuses y autocares han tenido
un importante ascenso del 80,2% y 146 unidades. La cifra total de los seis
meses del año muestra un alza del 4,4% y 671 unidades. Los microbuses
descienden un 3,7% y 26 unidades matriculadas en el mes de Junio y en el
acumulado Enero-Junio crecen un 12,4% y 209 matriculaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.