En el último número de ANFAC Research, , se
hace un análisis exhaustivo sobre la situación del vehículo industrial y los
autobuses en España.

El Informe de ANFAC Research pone de manifiesto que las
fábricas españolas de vehículos industriales están consiguiendo atraer
inversiones y producción en un contexto difícil y con exceso de capacidad
instalada a nivel europeo.
La diversificación de mercados es muy importante en el
vehículo industrial, con Latinoamérica y Norte de África, situándose detrás de
la UE. El 88% de los vehículos industriales que se producen en España se
destinarán a la exportación.
A pesar de estos indicios positivos, el mercado de
camiones atraviesa por serias dificultades. Entre 2008 y 2011 desaparecieron
20.000 empresas de transporte de mercancías por carretera. Hoy en día, todavía
persiste un problema que impide una recuperación más rápida de este segmento:
las pymes y autónomos están sufriendo de manera especial la falta de crédito.
Los autónomos se están quedando fuera del mercado de camiones.
Este Informe de ANFAC Research también analiza el mercado
de autobuses. En este caso, la superación de la crisis parece más alejada en el
tiempo y además en el segmento urbano seguirá pesando la reducción estructural
del gasto público local, por lo que 2014 todavía será un año complicado por
este segmento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.