Nos separaba 110 kilómetros del “Balcón de Andalucía”. Arrancamos desde Sevilla hacía la tierra de los dulces navideños, ese lugar, donde, desde que entras estas rodeado de empresas dedicada a sector alimenticio del polvorón y mazapán, y que tantas satisfacciones y magia, estamos a punto de volver a experimentar en próximas fechas en todos nosotros.
Como siempre, desde Classic Car, nos ponemos en marcha en
éste RUTÓMETRO. Guardo la llave inteligente, en el bolsillo derecho del
pantalón, y me encamino al RANGE ROVER SPORT, que me esta esperando estacionado
junto al concesionario, lo miro de frente, y como si me hiciera una guiño con
uno de sus faros delanteros, abrí la puerta, me senté, luego, me ajuste el cinturón de seguridad, ajuste el
espejo retrovisor y eche un vistazo panorámico al habitáculo del vehículo. Ante
mí se abrió otro mundo que esta dispuesto a descubrir.
Decidí tomar la carretera A92, una autovía esplendida,
que nos propone una magnifica conducción,
y en los que en unos 110 minutos
tenemos previsto llegar a nuestro destino:
ESTEPA.
Aunque a la orilla de esta autovía, te vas encontrando con una serie de poblaciones que
han hecho mucho más agradable el viaje y en el que kilómetro a kilómetro íbamos
descubriendo el vehículo que teníamos entre manos.
Land Rover, han hecho importantes cambios en esta
generación de Range Rover Sport:
La gama está compuesta por cinco versiones, una de
gasolina —con ocho cilindros, 5,0 litros de cilindrada y 510 CV—, tres Diesel,
dos de seis cilindros y 3,0 litros de cilindrada —versiones TDV6 de 258 CV y
SDV6 de 292 CV— y una de ocho cilindros y 4,4 litros de cilindrada —SDV8 de 340
CV— y, desde octubre de 2013, una versión híbrida (con motor Diesel y eléctrico)
con un 340 CV y un consumo medio de 6,4 l/100 km
![]() |
Alcalá de Guadaira |
Nuestra primera parada es a 15 kilómetros de Sevilla, en
la localidad de ALCALÁ DE GUADAIRA, un hermoso pueblo que no se debe visitar de
paso, porque hay que vivirlo y sentirlo desde dentro. Cuenta con un patrimonio
histórico y natural de considerable interés, donde destaca su castillo, de
origen almohade y con posteriores reconstrucciones y ampliaciones cristianas,
así como un importante espacio natural articulado a lo largo de las riberas del
río Guadaíra - pertenecientes desde diciembre de 2011 a la Red de Espacios
Naturales Protegidos de Andalucía, bajo la figura de protección de Monumento
Natural - y sus molinos fortificados, donde resalta el conocido parque y pinar
de Oromana, y la importantísima zona arqueológica de Gandul, donde se hallan
varios dólmenes.
Seguimos nuestro camino
con el RANGE ROVER SPORT, nuestra próxima parada ésta a 45 km de
Sevilla, EL ARAHAL.
Pero mientras llegamos, trasteo por el inmenso y
organizado salpicadero y éste me rebela:


Tomo la salida del Arahal, para empaparnos en una visita
relámpago, a una localidad sevillana,
donde el color blanco de sus calles predomina, y donde sus fiestas durante todo
el año resaltan de una manera especial como:
![]() |
Ayuntamiento del Arahal |
La Feria del Verdeo que se celebra el primer fin de
semana de septiembre. Vino a sustituir a la antigua Feria de Arahal, que tenía
lugar en torno a las Fiestas Patronales. Se conoce como «Fiesta del verdeo» por
la recogida de aceitunas en esa época donde toman parte muchos habitantes de la
localidad. En los últimos años se ha incorporado a este acto la imposición de
la distinción "Aceituna de Oro" que se concede a personas o entidades
de reconocida labor en pos de la Aceituna de Mesa.
Siguiendo con nuestro ruta, nada ponemos en marcha a
pocos kilómetros del Arahal, nos salimos de la A92, para hacer un pequeño alto,
en el pueblo sevillano de PARADAS:
![]() |
Paradas |
Donde pudimos
admirar, el edificio que actualmente ocupa el Ayuntamiento, obra del célebre arquitecto sevillano Aníbal
González y en su estructura se integra una airosa cúpula perteneciente a la
antigua Ermita de San Juan de Letrán. Si alguna vez, se detiene en la localidad
de PARADAS, no deje de probar la “Sopa de ajos y tomate”.
Con el regusto de la sabia grastronomía del campo, continuamos nuestro camino. Pusimos, el navegador del
Rage Rover Sport, con destino a Marchena, síguete localidad sevillana de la que
nos separaba tan solo 15 kilómetros.
Durante ese recorrido, pudimos comprobar la dirección
electroasistida (EPAS). Un sistema sensible a la velocidad por lo que la
dirección se percibe ligera y sensible a baja velocidad y más firme a velocidad
más alta.

Con el Range Rover Sport, conducir era un puro
descubrimiento, de nuevas maneras de mejorar la conducción, pero justo ahí
delante teníamos la salida, para visitar MARCHENA.
![]() |
Marchena |
Sus iglesias, museos, casco antiguo y otras peculiaridades
le dan personalidad a esta localidad que se remonta a la Edad de Bronce. Entre
otras delicias marcheneras que pueden degustar estan los bizcochos y molletes
marcheneros. También son típicos los deliciosos dulces que elaboran las monjas
de clausura de los conventos de Santa María y San Andrés.
Como habrán podido comprobar la ruta que hemos elegido
hoy hacia ESTEPA , es una ruta muy repleta de localidades que nos acompañan a
que nuestro viaje sea más cómodo por el vehículo que conducimos y placentero
por los lugares que hemos visitado y vamos a visitar. Es el caso de la
localidad de la PUEBLA DE CAZALLA, nuevo punto de encuentro, a 68 kilómetros de
la capital. En este pueblo vinieron a la
vida, la cantaora, NIÑA DE LA PUEBLA y el cantaor flamenco, JOSÉ MENESE, entre
otros ilustres convecinos.


Y como el que no quiere la cosa, llegamos a OSUNA, nos
separan 86 KILÓMETROS de Sevilla.

Y sin prisa pero sin pausa, seguimos nuestro camino, a
bordo de RANGE ROVER SPORT, con un sinfín de sistemas, de comodidades, y de
nuevas propuestas que nos acercaron a nuestro destino ESTEPA, la ciudad más dulce
de la NAVIDAD EN SEVILLA.
Las actividades económicas más importantes de Estepa son
la industria del dulce navideño y la producción de aceite de oliva. La
producción de dulces se concentra en el período previo a las fiestas navideñas
con la producción de mantecados, polvorones y otros dulces.3 El aceite
producido en Estepa y su comarca cuenta con la Denominación de Origen Protegida
Estepa.
![]() |
Estepa |
Pero
si algo me llamo la atención de forma muy
especial fue sin duda, el Mirador Balcón de Andalucía. Es
un mirador natural situado junto a la iglesia de Santa María, en el que los
días claros llega a verse Sevilla, Córdoba, Málaga y la sierra de Granada.

En definitiva, un RUTOMETRO, cómodo, con un vehículo
fuera de serie como es el RANGE ROVER SPORT, y con una hoja de ruta para
disfrutar, así son nuestros paseos, con nuestros vehículos que nos llevan, nos traen y nos hacen vivir experiencias
únicas de vivencias y conducción.
Pepe Bejarano
Pepe Bejarano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.