Los llaman vehículos personales y todos ellos pugnan por
convertirse en la solución definitiva a los problemas de tráfico en las grandes
ciudades.
La idea es crear un vehículo pequeño, maniobrable y de consumo bajo
que permita a una o, como máximo, a dos personas colarse entre el tráfico en
trayectos cortos.
Cualquier persona contestaría que esto ya existe y que se
llama ‘moto’, pero la industria del motor no está de acuerdo y está convencida
de que hay un santo grial oculto por ahí, un vehículo mítico más seguro y
confortable que cabalgar sobre dos ruedas. A continuación os ofrecemos una
recopilación de los diez vehículos personales más… digamos interesantes que
hemos visto últimamente.
Segway

¿Y qué ocurre cuando las baterías se van agotando? Pues
que el conductor del Segway tiene muchos boletos para acabar con sus huesos en
el duro suelo. Pese al enorme entusiasmo inicial cuando fue presentado en 1999,
su éxito nunca ha sido el esperado. El que el millonario que compró la compañía
en 2010, Jimmy Heselden, falleciera en un accidente mientras probaba uno de
ellos tampoco ayuda. A pesar de todo, Segway tiene más de cien concesionarios
abiertos en todo el mundo.
Hyundai E4U

El resultado estético es muy acertado si lo que queremos
es brindar un sentido homenaje urbano a Calimero. Nos tememos que Hyundai
tendrá que pulir algo el diseño para que sus ocupantes no sean blanco de
palizas al pasar por ciertos barrios como muy bien apuntabais en vuestros
comentarios.
Toyota i-Road

El i-Road es como si cubriésemos sólo el asiento del
conductor de un coche y los mandos del vehículo con una carcasa cerrada y
climatizada. Capaz de girar 180 grados en sólo seis metros y con posibilidad
para dos plazas, el i-Road es más que una moto cubierta y menos que un coche.
Al menos no parece incómodo ni peligroso para nuestra espina dorsal.
Modi Pius EV

Eléctrico y capaz de circular hasta a 35 kilómetros por
hora, este vehículo nos llega en un kit que tenemos que montar nosotros mismos.
Eso sí, no recomendaríamos su uso en público si somos mayores de 15 años o
medimos más de 1.70.
Citroën E3-Pod

En su defensa debemos decir que su carcasa cerrada parece
ofrecer mucha más comodidad que otros modelos y que su diseño es bastante
atractivo. La pega es la de siempre. Aún está en fase de desarrollo y puede que
no lleguemos a verlo nunca fuera de los salones de motor.
Exocar

No existen datos concretos sobre de qué se alimenta o
cómo se maneja esta propuesta, así que suponemos que habrá que esperar
bastantes años para verla hecha realidad. El diseño se completa con un
parabrisas individual de cabeza como el del Hyundai E4U para que no nos entren
insectos en la boca abierta cuando gritemos de terror en la autopista.
Ewee PT

El vehículo se llama Ewee PT y su desplazamiento se
controla inclinando el cuerpo hacia delante o hacia atrás. Los giros, en vez de
depender de un acelerómetro, confían en un pequeño joystick.
BPG UNO III

El UNO III es la tercera versión del prototipo original,
en el que el aguerrido piloto mantenía el equilibrio sobre una gran rueda. BMG
mantiene su firme compromiso por dar trabajo a los traumatólogos de todo el
mundo con otros vehículos fascinantes como el DTV Shredder, un patinete con
ruedas de oruga todoterreno para que nadie nos encuentre cuando necesitemos que
nos recojan del suelo.
Solowheel

La diferencia es que aquí ni siquiera hay lugar al que
agarrarse. Tan sólo un par de pequeñas plataformas sobre las que poner los
pies. El Solowheel ya se puede comprar en España por un precio que ronda los
1.700 euros. Pesa en torno a 10 kilos y alcanza los 20 Km/h.
Honda U3-X

El que no hayamos vuelto a saber nada del U3-X demuestra
que el futuro de los vehículos personales requiere de unos mínimos de seguridad
y comodidad. En este sentido las propuestas de Citroën y Toyota parecen las más
acertadas, pero incluso así nunca se sabe si algún día los veremos en nuestras
carreteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.