sábado, 2 de agosto de 2025

RINCONES DE HAWAI

 

OAHU (La isla más poblada)




North Shore – Famoso por sus olas gigantes en invierno y sus playas relajadas en verano.

Waikiki Beach – Clásico, turístico pero encantador. Buen punto de partida.

Lanikai Beach – Arena blanca y aguas turquesas, perfecta para fotos.

Manoa Falls – Una caminata corta entre vegetación tropical que lleva a una cascada de película.

Makapu'u Point Lighthouse Trail – Sendero escénico con vistas al mar y avistamiento de ballenas en temporada.

BIG ISLAND (Isla Grande)




Volcanoes National Park – Camina sobre campos de lava y, con suerte, ve lava activa.

Punalu'u Black Sand Beach – Playa de arena negra donde a menudo descansan tortugas marinas.

Mauna Kea Summit – Observatorio astronómico con atardeceres épicos, a más de 4.000 m de altura.

Akaka Falls – Cascada impresionante rodeada de selva tropical.

MAUI



Hana Highway – Ruta panorámica llena de cascadas, curvas y vistas de ensueño.

Haleakalā National Park – Amanecer sobre un cráter volcánico (necesita reservación).

Iao Valley – Valle místico con montañas cubiertas de niebla y senderos naturales.

Napili Bay – Playa tranquila y familiar, excelente para snorkel.

LA ROTONDA


CINES DE VERANO

Cuando llega el buen tiempo, los cines de verano reaparecen como una de las opciones culturales más valoradas. Estos espacios al aire libre ofrecen una experiencia diferente: disfrutar del séptimo arte bajo el cielo estrellado, con temperaturas agradables y en un ambiente más relajado que el de las salas tradicionales.

La historia de los cines de verano se remonta a mediados del siglo XX, cuando empezaron a proliferar en ciudades y pueblos como alternativa popular a los cines convencionales. Hoy, aunque la oferta de ocio se ha diversificado, siguen siendo un clásico estival que mezcla nostalgia y actualidad. Muchos de ellos han sabido adaptarse, combinando estrenos recientes con grandes clásicos o ciclos temáticos.

Uno de los grandes atractivos de los cines de verano es el ambiente. Las sillas plegables, las hamacas o incluso las mantas sobre el césped crean una atmósfera distendida, ideal para ir en familia, con amigos o en pareja. Además, es habitual encontrar servicios de bar o puestos de comida, completando la experiencia con refrescos, palomitas o helados.

En muchas localidades, los cines de verano se integran en espacios públicos como parques, plazas o patios históricos, aprovechando el entorno para ofrecer una velada única. Algunos municipios incluso organizan ciclos gratuitos, convirtiendo el cine en un evento social que reúne a vecinos y visitantes.

El auge de las plataformas de streaming no ha restado interés a estos eventos. Al contrario, el valor de compartir la experiencia en comunidad y el encanto del entorno hacen que cada vez más personas busquen estas alternativas. Las redes sociales también han contribuido a su difusión, mostrando imágenes de pantallas gigantes iluminando la noche.

En resumen, los cines de verano son mucho más que ver una película: son una forma de vivir el cine de manera diferente, combinando cultura, ocio y buen tiempo. Un plan que, año tras año, mantiene su vigencia y sigue conquistando a nuevas generaciones.



En cada barrio, esos cines despertaban al verano cada año y fueron nuestros primeros pasos ante una de las artes más hermosas y prodigiosas: el CINE. Allí todos iniciamos nuestros primeros contactos sociales, donde compartimos con los amigos nuestras primeras citas veraniegas. Para algunos de nosotros, fueron los primeros sueños en una noche de verano.

Que tenga un buen día.

Pepe Bejarano
todomotornews@gmail.com

viernes, 1 de agosto de 2025

TECNOLOGÍA PARA LAS PERSONAS: EL GRUPO VOLKSWAGEN EN EL IAA MOBILITY

 


En su camino hacia convertirse en el Global Automotive Tech Driver, el Grupo Volkswagen presentará innovaciones tecnológicas y varios estrenos mundiales de vehículos en Múnich
La promesa principal es la tecnología para las personas. La compañía está cerca de sus clientes y quiere inspirarlos con los mejores vehículos, tecnologías y servicios digitales
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias (del 7 al 12 de septiembre) sobre temas actuales relacionados con la automoción y la tecnología. Incluye interesantes ponencias y mesas redondas con invitados de primer nivel del mundo de la economía y la política

OPEL FRONTERA ELÉCTRICO: AHORA CON 100 KILÓMETROS MÁS DE AUTONOMÍA

 


  • Autonomía adicional libre de emisiones: Frontera Electric 'Extended Range' puede cubrir hasta 408 kilómetros entre paradas de carga (WLTP) con la nueva batería de 54 kWh[1]
  • Oferta a medida: los clientes de Frontera ahora pueden elegir entre dos variantes eléctricas de batería y dos híbridas
  • Precios atractivos: Nuevo Frontera Electric con batería más grande disponible desde 27.000 €, Frontera Hybrid desde solo 19.900 € (todos los precios PVP incluyen IVA en España)
  • 'Electric All In'[2]: Opel simplifica el cambio a la movilidad eléctrica

Valores combinados para Opel Frontera Electric 'Extended Range' con 83 kW (113 CV) y batería de 54 kWh según WLTP[3]: consumo de energía 15,8-16,5 kWh/100 km, emisiones de CO2 0 g/km

Valores combinados para Opel Frontera Electric con 83 kW (113 CV) y batería de 44 kWh según WLTP2: Consumo de energía 18,2-18,5 kWh/100 km, emisiones de CO2 0 g/km

Valores combinados para el Opel Frontera Hybrid con una potencia del sistema de 107 kW (145 CV) según WLTP2: Consumo de combustible 5,2-5,3 l/100 km, emisiones de CO2 118-120 g/km

Valores combinados para el Opel Frontera Hybrid con una potencia del sistema de 81 kW (110 CV) según WLTP2: Consumo de combustible 5,2-5,3 l/100 km, emisiones de CO2 119-120 g/km

PORSCHE DESARROLLA EL NUEVO 911 GT3 CUP, QUE DEBUTARÁ EN LA TEMPORADA 2026

 


Después de 5.381 unidades producidas de este modelo de competición basado en el 911, llega una nueva generación.
El desarrollo comenzó en enero de 2024 y la producción lo hará en otoño de 2025.
Las pruebas se han realizado exclusivamente con la mezcla de e-fuel de la Porsche Mobil 1 Supercup.
El nuevo 911 Cup también se fabricará en la planta principal de Zuffenhausen.

El nuevo Porsche 911 GT3 Cup, que ya ha completado en gran medida su fase de desarrollo, se presentará este verano. El coche de carreras de la copa monomarca, optimizado en todos los aspectos y basado en la actual generación 992.2 del 911, participará en la temporada 2026 en la Porsche Mobil 1 Supercup y en algunas Porsche Carrera Cup nacionales.