Renault, presente en la historia del Parque Móvil del Estado desde sus inicios, cuenta actualmente con casi un centenar de vehículos en servicio para instituciones como la Casa Real, Presidencia del Gobierno o el Tribunal Constitucional.
La exposición conmemorativa del 90 aniversario del Parque Móvil del Estado incluye modelos históricos como Renault Mégane de primera generación y ZOE. Dos vehículos Renault de la Guardia Civil —Renault 10 y Renault 4— ilustran el papel clave de la marca en la movilidad de los cuerpos de seguridad del Estado.
Renault España ha cedido una unidad de Renault 4 E-Tech eléctrico, que se expondrá hasta el 20 de julio junto al modelo original como símbolo del vínculo entre pasado y futuro.
Renault es en una de las grandes protagonistas de la exposición conmemorativa del 90 aniversario del Parque Móvil del Estado (PME), una muestra que se celebra desde el pasado 20 de mayo y que permanecerá abierta hasta finales de septiembre en las instalaciones del propio Parque, en el histórico taller que aún hoy sigue en funcionamiento.
Esta exposición, fruto del esfuerzo de los trabajadores del PME, ofrece un recorrido único por la historia del automovilismo oficial en España, y en ella Renault ocupa un lugar destacado como marca clave en la evolución del parque móvil estatal. Más de 6.000 personas ya han disfrutado de esta muestra, que también está teniendo un gran impacto en redes sociales.
Una historia compartida
Desde sus orígenes, el Parque Móvil del Estado ha contado con vehículos Renault en su flota. A lo largo de las décadas, los modelos de la marca han acompañado a las instituciones públicas en su día a día, prestando servicio a organismos como la Casa Real, la Presidencia del Gobierno, el Ministerio de Hacienda o el Tribunal Constitucional. Actualmente, cerca de un centenar de vehículos Renault forman parte del PME, lo que reafirma la confianza del Estado en la fiabilidad, eficiencia y versatilidad de la marca.
La exposición recoge algunos de los modelos más emblemáticos que han formado parte del Parque Móvil del Estado. Entre ellos destaca una unidad Renault Mégane de primera generación, que prestó servicio durante dos décadas - desde 1999 hasta 2019 -. También se exhibe Renault ZOE, el modelo que marcó el inicio de la electrificación del parque móvil estatal. Este vehículo 100% eléctrico fue pionero en introducir la movilidad sostenible en la administración pública, anticipando una transformación que hoy es ya una realidad consolidada.
Junto a ellos, se expone una unidad de Alpine A310, un modelo deportivo de gran valor histórico que representa el espíritu innovador y la excelencia técnica que han caracterizado a la marca de Renault Group a lo largo de su historia.
Renault y la Guardia Civil: una alianza histórica
La exposición también rinde homenaje a la relación entre Renault y la Guardia Civil, con la presencia de dos vehículos icónicos: Renault 10 y Renault 4. Renault 10, que fue el primer vehículo oficial del cuerpo y se incorporó al servicio en 1967, se convirtió en un emblema de la Benemérita, especialmente en tareas de vigilancia en carretera.
Por otro lado, Renault 4 se integró en la flota de la Guardia Civil en 1981 tras el éxito demostrado en la Gendarmería francesa. Su bajo coste de mantenimiento, su fiabilidad y su capacidad para circular por todo tipo de caminos lo convirtieron en una herramienta indispensable. La Guardia Civil adquirió cerca de 600 unidades, y las últimas dejaron de prestar servicio en 2002.
Como guiño al legado de Renault 4 y su papel en la historia del PME, Renault España ha cedido hasta el 20 de julio una unidad de Renault 4 E-Tech eléctrico, que se expone junto al modelo original. Esta cesión simboliza el vínculo entre el pasado y el futuro de la movilidad.
Renault 4 E-Tech eléctrico es mucho más que una reinterpretación moderna de un icono: es la materialización de la visión de Renault para una movilidad eléctrica accesible, versátil y conectada con las necesidades reales de los usuarios. Con una autonomía de hasta 400 kilómetros, un diseño con gran personalidad, y una plataforma 100% eléctrica (AmpR Small), este modelo está pensado para todo tipo de usos: desde los desplazamientos urbanos hasta las escapadas familiares.
Su diseño rinde homenaje al espíritu original de Renault 4, aquel “coche vaquero” que, como decía Pierre Dreyfus en 1956, debía ser “un volumen” capaz de adaptarse a la evolución de la sociedad. Hoy, Renault 4 E-Tech eléctrico recoge ese testigo con una propuesta moderna, sostenible y tecnológicamente avanzada que ya ha comenzado a llegar a los concesionarios españoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.