- Presentado con gran éxito de crítica y público en el Salón de París de 1970, el Citroën GS llevo los avances tecnológicos presentes en los Citroën de gama alta a segmentos más populares. Confort y comportamiento en carretera fueron sus puntos fuertes.
- Diseñado por Robert Opron y ganador del prestigioso premio “Coche del Año en Europa” en 1971, el Citroën GS ha dejado huella en la historia del automóvil por popularizar la suspensión hidroneumática y por disponer de una versión con motor rotativo Wankel.
- Entre 1970 y 1986, se fabricaron 2.440.610 Citroën GS y GSA, 153.983 de ellos en Vigo.
- El Citroën GS lleva la firma del legendario Robert Opron, “padre” de otros modelos míticos como el SM o el CX. Tras su estreno en el salón de París de 1970 y lo largo de sus m-as de 15 años de trayectoria comercial, reforzó la imagen de Citroën entre el gran público con una línea y un interior originales asociados con soluciones técnicas avanzadas, pensadas para optimizar el confort.
Como no podía ser de otro modo en un Citroën, en el GS se trabajó intensamente en el desarrollo de soluciones que conjugaran confort y ergonomía con seguridad. Mostrar la información más relevante de un modo sencillo e intuitivo hace ganar preciosos segundos de reacción. Un tiempo que, hace medio siglo, se buscó reducir al máximo a través de mandos intuitivos y ergonómicos situados al alcance de la mano, indicadores luminosos y con el velocímetro de discos giratorios, precursor de los indicadores digitales del Citroën BX, del primer Citroën C4 y en la gama actual de la marca.
Revolucionario, no tarda en convertirse en una referencia en prestaciones, confort y diseño. Presentado en 1970 y elegido Coche del Año en Europa en 1971, el Citroën GS fue alabado por el público y la prensa por su su nivel de confort digno de una limusina, su diseño aerodinámico y elegante y sus mandos revolucionarios para la época, ergonómicos y de fácil acceso. Gracias, sobre todo, a su suspensión hidroneumática que le ofrecía un confort de alfombra voladora, se convirtió, con claridad, en el modelo más confortable de su categoría.
Además de su estilo muy personal, el confort fue el gran argumento de venta del Citroën GS y su sucesor, el GSA. Gracias al comportamiento en carretera que ofrecía su suspensión hidroneumática, este modelo se presentó publicitariamente con una alfombra roja que borraba los baches y socavones de caminos y carretera, con una estabilidad que permitía ensayar a un cuarteto de cuerda y viento en ruta y que lograba mantener las cenizas de un puro en su sitio, manteniendo a salvo la tapicería.
Tras el lanzamiento de la versión break en 1972 y un ligero restyling en 1976, el GS evolucionó con la llegada de los años 80, convirtiéndose en el Citroën GSA. Se trata del primer Citroën con 5 puertas, pero no el último: desde entonces, el portón trasero está presente en la práctica totalidad de los modelos Citroën comercializados hasta la fecha.
Elegido Coche del Año en Europa en 1971, fue el vehículo más vendido en Francia entre 1975 y 1978, con una producción anual de más de 200.000 unidades. En total, se construyeron cerca de 2,5 millones de GS, de ellos 478.000 break, principalmente en la fábrica de Rennes la Janais (Francia), cuna de este modelo. En España, se fabricaron 153.983 unidades en la planta de Vigo, que ensambló este modelo en exclusiva entre 1984 y 1986.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.