sábado, 26 de abril de 2025

LA ROTONDA

 

PAPA FRANCISCO. SOLO SOY UN PASO.


Hoy el mundo entero le da el último adiós al Papa Francisco, que será  enterrado por voluntad propia, en el la Basilica de Santa María la Mayor de Roma.

El Papa Francisco, desde el inicio de su pontificado en 2013, ha impulsado una serie de reformas significativas en la Iglesia Católica, tanto a nivel pastoral como estructural y doctrinal. A continuación, te resumo las principales reformas que ha llevado a cabo:

Reformas estructurales y de gobierno

Reforma de la Curia Romana

En 2022, publicó la constitución apostólica Praedicate Evangelium, que reformó profundamente la estructura del Vaticano.

Dio más importancia a la evangelización.

Permitió que laicos, incluidas mujeres, puedan dirigir dicasterios (los ministerios del Vaticano).

Reorganizó y fusionó departamentos vaticanos para mejorar su eficiencia.

Consejo de Cardenales

Formó este consejo para asesorarlo en la reforma de la Curia y en el gobierno general de la Iglesia.

Transparencia y finanzas

Reforma financiera del Vaticano

Creó la Secretaría para la Economía.

Impulsó auditorías externas.

Reforzó controles contra el lavado de dinero.

Centralizó las finanzas bajo el control del Vaticano, quitando poder a entidades como la Secretaría de Estado.

Mujeres en la Iglesia

Mayor inclusión femenina

Nombró a mujeres en puestos de responsabilidad inéditos (por ejemplo, subsecretarias en el Sínodo o en dicasterios vaticanos).

Apoya que se estudie el diaconado femenino (aunque sin una decisión definitiva aún).

Iglesia sinodal y descentralización

Proceso Sinodal (2021–2024)

Promueve una Iglesia más participativa y consultiva.

Impulsa el papel del Pueblo de Dios en la toma de decisiones.

Ha escuchado temas como el papel de las mujeres, la inclusión de personas LGBT+, y la descentralización.

Cuidado de la creación

Encíclica Laudato si' (2015)

Documento clave sobre ecología integral.

Llama a la responsabilidad medioambiental desde una perspectiva cristiana.

Apertura pastoral

Acompañamiento a personas en situaciones “irregulares”

Amoris Laetitia (2016) permite que, bajo ciertas condiciones, personas divorciadas vueltas a casar accedan a los sacramentos.

Enfatiza el discernimiento pastoral más que las normas rígidas.

Puentes con la comunidad LGBT+

Ha promovido un lenguaje más inclusivo y respetuoso.

Aunque mantiene la doctrina, insiste en que todos deben ser acogidos y amados.

Reforma del derecho canónico

Cambios al Código de Derecho Canónico (2021)

Endureció las penas por abusos sexuales.

Reforzó la rendición de cuentas para clérigos que encubren delitos.

En el libro, Papa Francisco, “la esperanza es sobre todo la virtud del movimiento y el motor del cambio: es la tensión que une memoria y utopía para construir como es debido los sueños que nos aguardan.” De su libro, LA AUTOBIOGRAFÍA”.

Con afecto, y respeto,

 

Pepe Bejarano

todomotornews@gmail.com

 




 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo comentarios relacionados con la información de la página.