PEPIÁN
RECETA DE GUATEMALA
El pepián es uno de los platillos más tradicionales de Guatemala. Es un guiso espeso y sabroso que combina carne, verduras y una salsa especial hecha con semillas y especias.
Ingredientes (para 4-6 personas)
Para el guiso:
-
1 libra de pollo, res o cerdo (puedes combinar los tres)
-
3 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
-
1 taza de ejotes (vainitas)
-
4 tazas de agua
-
1 ramita de cilantro
-
Sal al gusto
Para la salsa (recado):
-
4 tomates grandes
-
1 chile pimiento rojo
-
1 chile guaque (opcional, da un toque picante)
-
1 chile pasa (opcional)
-
1 cebolla mediana
-
3 dientes de ajo
-
2 tortillas tostadas (o pan duro, para espesar la salsa)
-
1/4 de taza de pepitoria (semillas de calabaza)
-
1/4 de taza de ajonjolí (sésamo)
-
1 cucharadita de achiote (para dar color)
-
Pimienta y comino al gusto
👩🍳 Preparación
1️⃣ Cocinar la carne y las verduras
-
En una olla grande, hierve el agua con sal y cocina la carne hasta que esté suave.
-
Agrega las papas y los ejotes cuando la carne esté casi lista. Cocina hasta que las verduras estén tiernas.
2️⃣ Preparar el recado (salsa)
-
En un comal o sartén caliente, asa los tomates, el chile pimiento, los chiles secos, la cebolla y el ajo hasta que se doren ligeramente.
-
En la misma sartén, tuesta la pepitoria y el ajonjolí hasta que desprendan aroma (sin quemarse).
-
Tosta también las tortillas o el pan hasta que queden crujientes.
-
Licúa todo junto con un poco del caldo de la carne, agregando el achiote, pimienta y comino. Debe quedar una salsa espesa y suave.
3️⃣ Integrar todo
-
Vierte la salsa en la olla con la carne y las verduras.
-
Mezcla bien y cocina a fuego bajo por unos 15-20 minutos, revolviendo ocasionalmente para que no se pegue. Ajusta la sal si es necesario.
-
Agrega la ramita de cilantro al final para darle más sabor.
🍽 Cómo servirlo
El pepián se sirve caliente, acompañado de arroz blanco y tortillas recién hechas. ¡Listo para disfrutar!
📌 Tip: Si quieres un pepián más espeso, puedes agregar más tortillas tostadas o pan a la mezcla.
VER COMO SE HACE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.