lunes, 10 de junio de 2024

NUEVO HYUNDAI TUCSON, SE RENUEVA EL SUPERVENTAS DE LA MARCA

 

Hyundai TUCSON Nuevo

  • El diseño exterior del TUCSON es uno de sus puntos fuertes, y con este Facelift se consigue renovar el aspecto exterior manteniendo la esencia y personalidad del modelo.
  • El diseño interior es completamente nuevo, destacando la amplitud y la tecnología.
  • La línea deportiva N Line está disponible en distintas variantes, con todas las tecnologías: combustión, híbrida 48V, híbrida eléctrica HEV e híbrida enchufable PHEV
  • El Nuevo TUCSON ofrece la gama más amplia de sistemas de propulsión del segmento C-SUV: combustión interna (ICE, ICE-48V e híbrida HEV & PHEV) tanto en 2WD como en AWD, cambios manuales de 6v y automáticos DCT de 7 velocidades.
  • En diésel se mantiene el actual 1.6 CRDI también con dos potencias 115 y 136, opción de hibridación 48V, transmisiones 6MT y 7DCT y también opción 4x4 en el motor de más potencia.
  • El nuevo TUCSON está disponible en 5 niveles de acabado: Klass, Maxx, Tecno, N Line y N Line Style


El Hyundai TUCSON ha conquistado los corazones de los conductores europeos, estableciéndose como un superventas y un favorito en todo el continente. Solo en 2023, se matricularon 158.056 unidades del SUV compacto en Europa, lo que supone un notable aumento de las ventas con respecto al año anterior.



Hasta marzo de 2024, Hyundai Motor Manufacturing Czech (HMMC) ha producido para Europa 746.836 unidades de la cuarta generación actual del TUCSON, que se exportan a 60 países, algunas de ellas fuera del continente. Los tres principales mercados del TUCSON en Europa son Alemania, España y el Reino Unido.

Sobre la base de su legado, Hyundai presenta una renovación de su éxito de ventas, que cuenta con una serie de mejoras, incluyendo un diseño actualizado, tecnología innovadora, una gama de propulsores que refleja mejor las necesidades de los clientes, y un paquete mejorado. en su totalidad.Diseño

Exterior

El diseño exterior del TUCSON es uno de sus puntos fuertes, y con este Facelift se consigue renovar el aspecto exterior manteniendo la esencia y personalidad del modelo.



Lo más destacable del exterior, en la parte frontal, es la parrilla, que recorre el frontal de extremo a extremo. Integra unas luces diurnas LED que se actualizan para dar al modelo un aire renovado, sin perder su esencia. Con la nueva tecnología de corte por láser, las luces LED tienen una apariencia más moderna y brillante.

Los intermitentes delanteros también están integrados en la parrilla:

El paragolpes también es nuevo, así como el diseño de las llantas de aleación, desde 17” a 19”. Como novedad, las manetas delanteras tienen un sensor para abrir y cerrar el coche, eliminando el botón y creando una imagen más limpia. Basta con tirar de la maneta para abrir el coche, y tocar la maneta con la puerta cerrada para cerrarlo.

La parte trasera también se renueva con un paragolpes rediseñado. Mantenga la línea led iluminada transversal que une ambos pilotos y el logo de Hyundai en mate satinado integrado en la luna trasera.

El limpiaparabrisas, camuflado debajo del spoiler, es ahora 75 mm más largo, para aumentar el área que abarca y mejorar así la visibilidad trasera.

También como novedad están disponibles 6 nuevos colores de carrocería, siendo 11 los colores en los que se podrá personalizar el nuevo TUCSON.

Interior

El diseño interior es completamente nuevo, destacando la amplitud y la tecnología.



El interior cambia por completo. El diseño horizontal se mantiene, pero incorpora dos pantallas integradas de 12,3”, con el cuadro de instrumentos y la pantalla de infoentretenimiento con navegador. El diseño del control del climatizador cambia también, incluyendo ruedas para regular la temperatura, y botones físicos para que sea más intuitivo, con una pantalla LCD.

La consola central es más amplia, ya que el cambio automático shift by wire va integrado en la columna. El volante, salpicadero y paneles de las puertas también cambian.

En cuanto a tapicerías, el Nuevo TUCSON Facelift cuenta con una nueva tapicería combinada en tela / cuero, disponible para el acabado TECNO tanto con pespuntes en negro, como en gris claro, como en un nuevo color interior, Cypress Green.

N LÍNEA

La línea deportiva N Line está disponible en distintas variantes, con todas las tecnologías: combustión, híbrida 48V, híbrida eléctrica HEV e híbrida enchufable PHEV.



Se diferencia de la gama normal tanto en el exterior como en el interior. Destacamos en el exterior los paragolpes y cubrecárter específicos, tanto en la parte delantera como trasera. La parrilla también cambia, pero mantiene el diseño de las características luces diurnas LED. Los pasos de rueda vienen pintados en el color de la carrocería, y el embellecedor entre la tercera ventanilla y el portón del maletero es negro brillante, como las carcasas de los espejos retrovisores, que vienen también en negro. Las llantas de aleación de 19” son de diseño exclusivo N Line, y el spoiler también cambia.

En cuanto al interior, las variantes N Line vienen con el tapizado interior en negro, y la tapicería de los asientos es una combinación de cuero y alcántara en negro, con pespuntes en rojo. Estos pespuntes rojos también están en el salpicadero, paneles de las puertas, volante y reposabrazos. El botón de arranque también tiene una arandela roja alrededor. Los pedales metálicos le dan un aire deportivo también al interior.Conectividad

Todas las versiones del nuevo Hyundai TUCSON cuentan con navegador y actualizaciones OTA de serie. Además, los puertos USB pasan a ser tipo C.

Repasamos los principales equipamientos del nuevo TUCSON Facelift en el apartado de conectividad:Sistema de navegación

Desde el acabado KLASS incorpora navegador, con pantalla de 12,3”, con todas las funcionalidades del sistema Bluelink y actualizaciones OTA.OTA

El nuevo TUCSON lleva la conectividad al siguiente nivel con continuas actualizaciones de software Over-the-Air (OTA) para todos los sistemas del coche, lo que permite a los propietarios ahorrar costes y mantener sus coches con el software más reciente, proporcionando una experiencia actualizable.

Las actualizaciones en la nube (OTA) incluyen actualizaciones de la unidad de control y del sistema para una notificación rápida, mantenimiento y recuperación, así como actualizaciones de aplicaciones y software para navegación, mapas o las funciones de infoentretenimiento.Pantalla de infoentretenimiento

La misma pantalla del navegador de 12,3” sirve de interfaz con el usuario, incorporando también aplicaciones como Amazon Music para escuchar música en streaming. Cuadro digital de 12,3”

El cuadro de instrumentos tiene otra pantalla de 12,3”, en línea con el diseño de las pantallas de los últimos modelos de Hyundai. Puede ser completamente digital de 12,3” a partir del acabado TECNO, o digital y con un cuadro de 4,2” central en los acabados KLASS y MAXX.Pantalla frontal de 12”

El Head Up Display proyecta información relevante para el conductor directamente en el parabrisas, para que no tenga que apartar la mirada de la carretera.

A finales de este año, el TUCSON será compatible con Hyundai Digital Key 2.0, que incorpora banda ultraancha. Esta tecnología demuestra el compromiso de la marca con la conectividad de vanguardia, destacando la comodidad sin comprometer la seguridad. Esta avanzada tecnología de llave digital elimina la necesidad de llaves tradicionales, permitiendo desbloquear el TUCSON a pocos metros de distancia y arrancarlo sin necesidad de colocar el smartphone en la almohadilla de carga inalámbrica.Llave digital 2 toques

El nuevo TUCSON es uno de los primeros modelos de Hyundai que incluye Hyundai Digital Key 2 Touch, que permite desbloquear, bloquear y arrancar el vehículo con el teléfono inteligente o reloj inteligente del cliente.

El acceso a la llave digital se puede compartir con hasta otros tres usuarios en cualquier momento, incluso a distancia, utilizando Apple Wallet o Samsung Wallet y Google Wallet.

Con Digital Key 2 Touch, el vehículo puede desbloquearse sujetando el dispositivo equipado contra el tirador de la puerta.

Una vez dentro, el usuario puede colocar el dispositivo en la bandeja de carga inalámbrica, pulsar el botón de inicio y ponerse en marcha.

Los usuarios principales y secundarios pueden incluso configurar sus propios preajustes para el asiento del conductor y la posición de los retrovisores, la climatización, las preferencias de audio y mucho más.Confort

El Nuevo TUCSON incorpora también equipamientos que ayudan a que el conductor y el resto de los ocupantes se sientan cómodos. Todas las luces interiores pasan a ser tipo LED, incluida la luz del maletero.

Destacamos los principales equipamientos:ECS

La suspensión con gestión electrónica ECS se controla automáticamente y de forma continua la suspensión del vehículo para maximizar la comodidad y el rendimiento de conducción. Lo consigue teniendo en cuenta condiciones de conducción como la velocidad, la superficie de la carretera, las curvas, los requisitos de frenado y la aceleración. Mediante el control de la fuerza de amortiguación en cada rueda de manera individualizada, el ECS reduce el equilibrio, el cabeceo y el movimiento vertical para mejorar la conducción y el manejo del vehículo. Al elegir el modo Sport, los conductores pueden disfrutar de un nivel adicional de respuesta y control.Cambio automático Shift por cable

El cambio automático tipo palanca se sitúa en la columna de dirección para ofrecer un manejo rápido, preciso e intuitivo. Además, deja más espacio en la consola central.LED IFS (Sistema de iluminación frontal inteligente)

Todas las versiones de TUCSON Facelift vienen equipadas con faros delanteros LED. Además, el tope de gama N LINE STYLE incorpora las luces LED IFS. Cada faro tiene 2 módulos, 8 segmentos y 23 LED. Con la tecnología LED Matrix, las luces se adaptan automáticamente a la carretera, maximizando el uso de las luces largas sin riesgo de deslumbrar a otros conductores. Cuando el sistema detecta vehículos que circulan por delante, apaga solo aquellas luces de carretera que puedan deslumbrarlos.Frenada regenerativa (HEV / PHEV)

En las variantes híbrida eléctrica HEV e híbrida enchufable PHEV las levas de cambio regulan la frenada regenerativa en modo ECO, para optimizar el uso de la batería.

Cuenta también con el sistema de climatización de tres zonas, con una salida de aire en la consola central para la segunda fila en la que es posible configurar la temperatura del climatizador.

La segunda fila de asientos es abatible 40/20/40, lo que aporta aún más versatilidad al nuevo TUCSON. Se pueden plegar desde el maletero con una palanca.

En caso de equipar asientos delanteros con reglajes eléctricos, dispone de un botón en el asiento del copiloto para permitir mover el asiento o el respaldo desde el puesto del conductor y hacer más amplias las plazas traseras.

 



Compromiso Hyundai: siempre al lado del cliente

Compromiso no es solo una palabra. En Hyundai, son hechos. Por eso ofrecemos un conjunto de programas para asegurar la plena satisfacción del cliente. Una iniciativa pionera en el sector del automóvil que puso en marcha una serie de medidas para facilitar que todo aquel que necesite comprarse un vehículo Hyundai pueda hacerlo con total seguridad y confianza. Por la confianza en la calidad de nuestros coches y por el máximo compromiso hacia nuestros clientes, ofrecemos 5 años de garantía sin límite de kilómetros, así como 5 años de asistencia gratuita en carretera (siendo de 5 para los vehículos de tecnologías los HEV, PHEV y EV). En Hyundai creemos plenamente en lo que hacemos. Por eso podemos ofrecer el Compromiso de Devolución Hyundai para que el cliente se sienta plenamente satisfecho con la compra de su Hyundai. Que no esté satisfecho con su Hyundai es motivo suficiente para que lo devuelva, siempre que no hayan pasado más de 30 días desde su matriculación y hasta 1.000 Km. Este Compromiso de Devolución se amplía a un año si el cliente financia su vehículo con Hyundai Finance. Si el cliente pierde su empleo en los 12 meses siguientes a la matriculación, podrá devolver el coche al concesionario, y este cancelará el préstamo sin ningún coste. Se incluye en los productos Hyundai Finance un Seguro de Desempleo gratuito que cubre el pago de hasta 12 cuotas si el cliente pierde su empleo durante el primer año desde la firma del crédito.

Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente

Hyundai ha sido reconocida por la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) como la empresa con la Mejor Estrategia en Experiencia Cliente, hito que pone en valor el acompañamiento diario que hacemos con nuestros usuarios durante todo su vínculo con la marca a a través de una relación bidireccional, proactiva, flexible y en sintonía con sus necesidades.

El compromiso con el que nuestros equipos trabajan diariamente es el de conseguir la plena satisfacción de los clientes a través de la excelencia de los productos y servicios que ponemos a su disposición con el objetivo de alcanzar sus expectativas de manera integral y acompañada de una experiencia con la marca y el entorno Hyundai únicos. Esto es ya una realidad gracias a la constante identificación de las necesidades de la sociedad que llevamos a cabo en Hyundai, donde integramos el conocimiento cualitativo y cuantitativo fruto de la escucha activa y continuada que mantenemos con las personas que se acercan a nuestra compañía.

Con nuestra promesa de marca siempre en el horizonte, Progreso para la humanidad, trabajamos para cumplir de forma exhaustiva con las demandas reales de las personas, construyendo un entorno colaborativo donde todo aquel que se aproxime a nosotros encuentre la confianza y el respaldo de una marca referente. del mercado de la automoción. Y es que la experiencia cliente la asumimos como una tarea común a todas las áreas de la empresa donde cada miembro de la compañía ofrece un impecable diálogo y disposición en cualquier punto de la cadena de valor de Hyundai.

Hoja de ruta para alcanzar la neutralidad de carbono en 2045

La emergencia climática que vivimos cada vez se hace más urgente y sus efectos más palpables en el día a día. Hyundai tiene la máxima de contribuir a la construcción de un futuro en armonía con el medio ambiente a través de productos de movilidad sostenibles y un progreso sin contaminación .

Con su filosofía de empresa Progress for human siempre en el horizonte, Hyundai tiene una clara hoja de ruta en materia de sostenibilidad con dos fechas clave: 2035, año en el que todos los vehículos comercializados en Europa serán cero emisiones y 2045 cuando la compañía alcanzará. la neutralidad de carbono en todos los mercados donde está presente. Esta pasa visión por el compromiso de haber reducido en el año 2040 sus emisiones de carbono al 75% por debajo de las cifras de 2019.

La estrategia de Hyundai para alcanzar la descarbonización de su gama se fundamenta en tres pilares : movilidad limpia , plataformas de nueva generación y energía verde . En este último punto que tiene por objetivo reducir la dependencia de combustibles fósiles altamente contaminantes, el hidrógeno va a jugar un papel clave. Hyundai tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo y aplicación de esta tecnología en el sector de la movilidad y precisamente desde el liderazgo en la materia, se prepara para adentrarse de lleno en esta fuente de energía limpia y sostenible abogando por el uso del No solo en la automoción, si no también, en otros sectores fomentando la “Sociedad del Hidrógeno” y aspirando a que esta energía esté al alcance “ de todos, para todo y en todas partes” .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Solo comentarios relacionados con la información de la página.