SIEMPRE LOS MISMOS
Sin duda, “Al mal tiempo buena cara”. Más de un año de Covid-19, que ha hecho sus estragos entre la población, sobre todo entre los mayores. Menos mal que a estas alturas, en España, hay un gran número de adultos vacunados, y solo se les está resistiendo el dichoso COVID a los jóvenes entre 15 y 30 años, afortunadamente con menor virulencia.
Es verdad que, al Gobierno de Sánchez, le ha tocado bailar con la “más fea”, aunque, a veces, solo hace falta que todo se te vuelva gris para que uno solo lo pinte de negro.
La economía fracturada, la sanidad bajo mínimos, aunque ha vivido tiempos peores, los más jóvenes viviendo su vida, y los mayores azuzando con el futuro de las pensiones, y un gran sector de la sociedad, damnificada por el COVID, en un ERTE sin final. ¡Vamos, que hay motivos más que suficientes para que los números no salgan!

La previsible mejoría de las ventas de vehículos que se podía esperar en el mes de junio, un mes tradicionalmente fuerte para las matriculaciones, no se ha producido. Antes, al contrario, todos los segmentos siguen reduciendo sus entregas en el sexto mes del año y en el acumulado, con tasas que superan el 20% en todos los casos respecto al mismo periodo de 2019.
En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída de las entregas, con un descenso de las ventas del 25,8%, Hasta las 96.785 unidades en junio de 2019.El acumulado del año registra una caída del 34%, Hasta las 456.833 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años. Esto supone haber perdido, en los seis primeros meses del año, al menos un tercio del mercado respecto de un año convencional. La comparativa se mantiene sobre 2019 por las especiales circunstancias de mercado en junio de 2020.
En este sentido, las matriculaciones han registrado una cierta mejoría en comparación con el mismo mes de junio de 2020, con un crecimiento del 17,1%, y un aumento del 34,4% para el acumulado del año. Hay que recordar que, en junio, los puntos de venta todavía estaban realizando un proceso de reapertura tras el confinamiento general y subsistían ciertas restricciones de movilidad.

Los números no fallan, la cuenta de pérdidas y ganancias en cualquier hogar hace mucho tiempo que ni cuadran, ni tienen saldo favorable. Por eso, por muchas ansias conque miremos un escaparate para comprarnos un coche, dadas las circunstancias, ponemos por delante las prioridades básicas de una familia.

Con afecto y respeto,
Pepe Bejarano
todomotorsevilla@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.