EL TINTO...¡NO! EL TONTO DEL VERANO


Los fallecimientos y
traumatismos graves crecen casi un 40% (frente a otros periodos del año), los tráficos
con alcoholemia positiva aumentan también alrededor de un 40% y los atropellos
son un 27% superiores.
Estos datos son de un estudio
de Mutua Madrileña, que además nos regala este decálogo que nos puede venir muy
bien éste verano:
1-Preparar correctamente el
itinerario, especialmente cuando vamos a emprender excursiones y trayectos
cortos desde el lugar de vacaciones.
2-No iniciar el viaje si no se
ha descansado lo suficiente, ya que nuestros reflejos y capacidad de reacción
no estarán como en condiciones normales y porque, aunque al principio del
trayecto no lo percibamos, en poco tiempo comenzaremos a resentirnos.
3-Evitar las rectificaciones
de trayectorias tardías e imprudentes por miedo a equivocarnos de camino.
Seguir hasta el próximo cambio de sentido, aunque no sepamos si está cerca o
lejos.
4-No ponerse una hora fija de
llegada al destino, ya que, si vemos que no la vamos a poder cumplir,
tenderemos a ir con prisa, lo que nos llevará a incrementar la velocidad y
realizar más adelantamientos.
5-Extremar la precaución,
especialmente en zonas vacacionales, con los peatones. En el caso de éstos, y
cuando se circule por carreras, caminar siempre por la izquierda, en sentido
contrario al de los vehículos.
6-No conducir bajo los efectos
del alcohol ni cualquier otra sustancia, ni siquiera en desplazamientos cortos
y conocidos. Seguir la práctica de que "el que conduce, no bebe".
7-Señalizar correctamente el
vehículo en caso de avería o accidente, manteniéndolo desalojado y evitando que
los pasajeros estén próximos a la vía de circulación.
8-Realizar una correcta
revisión y mantenimiento del vehículo, ya que el verano es probablemente la
época del año en que más se va a utilizar.
9-Distribuir bien la carga en
el maletero, intentar no llevar más de lo necesario y no colocar nunca objetos
sueltos e, ya que un frenazo los convertirá en proyectiles hacia los ocupantes
del vehículo.
10.Cuando se circule en moto,
utilizar el casco siempre (todos los ocupantes) y en todo momento
CONCLUSIÓN:
El verano, este rincón poético
para muchos, donde surgen las más y mejores historias de nuestra vida, es una
muy buena época para evocar, para recopilar momentos intensos que hemos vivido
con nuestra familia y nuestros amigos.
El verano, es ese pedazo del
año, donde la luz nos ilumina el camino hacia la vida.
Por eso tenemos, que poner de
nuestra parte, para seguir escribiendo en el diario de nuestra vida las mejores
páginas, los mejores instantes y recopilar esa bella instantánea que algún día
recodaremos con especial nostalgia.

Vivamos intensamente el
verano, pero nunca irresponsablemente con un vehículo y mucho menos poniendo en
peligro nuestra vida ni la de los demás.
Pongamos en marcha nuestro
SENTIDO COMÚN, no hace falta nada más para caminar por este recorrido del
calendario, donde la fiesta es para vivirla, el mar para disfrutarlo y la
montaña para respirarla.
La carretera, es el nexo de
unión entre nuestra vida y nuestro destino. Seamos responsable y disfrutemos
del VERANO y hagamos que los demás también disfruten.
Ser educados, y atender a las
normas que existen nos ayudará mucho a que al final, podamos seguir escribiendo
las mejores historias que todavía nos quedan por vivir.
Feliz verano familia.
Pepe Bejarano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.