![]() |
Carlomagno (742-814) Rey de los francos.
|
Los seguros, ¿caros?, ¡seguro!

Hoy nos toca hablar un poco de ellos.
El seguro del automóvil es un contrato por el cual la
compañía de seguros se compromete a abonar, dentro de las condiciones que se
establezcan en la póliza (el contrato de seguro), las indemnizaciones que
puedan derivarse de los daños directos o indirectos causados o sufridos por un
vehículo, a cambio del pago de cierta cantidad o prima anual.
En la actualidad, los seguros pueden ser de diversos
tipos dependiendo de los riesgos que cubren y así distinguiríamos entre el
seguro a terceros y a todo riesgo.
El seguro a terceros o seguro obligatorio

Sin embargo es necesario recordar, que este seguro de
responsabilidad civil obligatoria no cubre:
• Los daños
personales que el accidente cause al tomador (el que suscribe el seguro),
conductor, propietario del vehículo o asegurado.
• Los daños
causados al vehículo asegurado, a las cosas que transporte y a los bienes
propiedad del tomador, asegurado, propietario, conductor y el cónyuge
• Los daños
materiales y corporales causados por vehículos que no están asegurados o que
han sido robados; en estos supuestos responderá como ya sabemos el consorcio de
compensación de seguros.

Por ultimo el mas llamativo, y para mi imprescindible, el
seguro a todo riesgo o seguro voluntario
Tiene por objeto cubrir los riesgos o daños que no lo
están por el seguro obligatorio, que ya hemos enumerado, y cualquier otro que
se pacte entre las partes inclusive;
• Los daños
producidos por vehículos que han sido robados o hurtados,
• Los
producidos por vehículos que participen en pruebas deportivas.
• Los daños
causados por el vehículo si quien conduce lo hace bajo la influencia de bebidas
alcohólicas, drogas o estupefacientes, sin el permiso de conducir o
incumpliendo la normativa vigente.
Es imprescindible reconocer, que existen diversos tipos
de contratos de seguros y las coberturas de los mismos, pueden ser de lo más
variadas, no querríamos concluir sin posicionarnos frontalmente contra el hecho
de circular sin el seguro correspondiente, y no por la existencia real y
objetiva de que el ser detenido por las fuerzas del orden sin el debido seguro,
al menos el obligatorio, conlleva unas fuertes sanciones, si no que en el caso
de provocar un accidente donde existan daños materiales y mucho peor
personales, supone de hecho responder personalmente de ellos y las cantidades
no son pequeñas llegando a tener que responder de millones de euros, ahora nos
sigue pareciendo cara nuestra póliza, de verdad¡¡¡¡¡
JLVILAPLANA
JLVILAPLANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.