
"Es un paso más hacia
la esperada tolerancia cero en la conducción. Ninguna persona debe conducir
después de haber bebido o consumido este tipo de sustancias. Esperamos que este
incremento económico reduzca drásticamente el número de accidentes de tráfico
ocasionados por uno de estos dos factores", ha afirmado el presidente de
DIA, Francisco Canes.
Mientras, la presidenta de
Stop Accidentes, Ana Novella, ha abogado por el límite de "cero,
cero" en alcohol, igual que va a suceder con las drogas, ya que, a su
juicio, la exigencia "debería ser igual".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo comentarios relacionados con la información de la página.