lunes, 18 de junio de 2012

AUDI CONSIGUE LA PRIMERA VICTORIA DE UN HÍBRIDO EN LAS 24 HORAS DE LE MANS


.-El Audi R18 e-tron quattro consigue su primera victoria haciendo doblete.
.-Dominio de Audi que copa el podium y consigue su undécima victoria.
.-Marc Gené termina quinto, retrasado por dos incidentes.

 Audi ha vuelto a hacer historia al conseguir la victoria en la 80ª edición de las 24 Horas de Le Mans con un vehículo híbrido, primer triunfo de un coche con esta nueva tecnología. El equipo compuesto por Fässler/Lotterer/Tréluyer ha ganado la prueba delante del coche gemelo de Capello/Kristensen/McNish. Marc Gené, a los mandos de un Audi R18 ultra, ha terminado en quinta posición.

Los Audi R18 se han mostrado como los más rápidos y fiables al concluir los cuatro la carrera y hacerlo en primera, segunda, tercera y quinta posición. La combinación de tracción convencional trasera y eléctrica delantera para impulsar el R18 e-tron quattro ha demostrado su eficacia al copar las dos primeras posiciones.

El Audi R18 e-tron quattro nº1 se colocó líder desde el principio y dominó las primeras horas de carrera a pesar de la oposición inicial de Toyota el sábado por la tarde y del otro coche gemelo de Audi después. Durante el domingo ambos Audi han estado luchando por la victoria intercambiando varias veces sus posiciones, hasta que un incidente de McNish le ha obligado a entrar unos minutos en boxes y ha dejado sentenciada la carrera.

La última evolución del compacto V6 TDI con la nueva transmisión ultra ligera ha impulsado al R18 ultra de Bonanomi/Jarvis/Rockenfeller hasta la tercera posición, completando el pódium para Audi como ya ocurriera en 2000, 2002 y 2010. Un incidente de Romain Dumás el sábado retrasó el coche nº 3 (Dumas/Duval/Gené) a la 22ª posición. Su espectacular remontada, que ha incluido otro incidente de Marc Gené al pisar una mancha de aceite, les ha llevado hasta la quinta posición final.

Marc Gené: ''Estoy contento por el triplete conseguido y por el triunfo de Audi, que era el principal objetivo. En cuanto a mi carrera, ha sido una gran experiencia aunque hayamos tenido muchos problemas, pero hemos podido completar las 24 horas, lo que me ha permitido rodar mucho y conocer mejor este coche.''

Clasificación
1. Fässler/Lotterer/Tréluyer (Audi R18 e-tron quattro) 378v.
2. Capello/Kristensen/McNish (Audi R18 e-tron quattro) 377v
3. Bonanomi/Jarvis/Rockenfeller (Audi R18 ultra) 375 v.
4. Prost/Jani/Heidfeld (Lola) 367 v.
5. Dumas/Duval/Gené (Audi R18 ultra) 366v.

EuroNCAP incluirá el sistema de frenada de emergencia en sus calificaciones en 2014


EuroNCAP incluirá los sistemas de asistencia autónoma a la frenada de emergencia de los vehículos en sus calificaciones de 2014, tras realizar una encuesta sobre la disponibilidad de estos dispositivos en Europa.

Estos sistemas de frenada autónoma pueden reducir los accidentes hasta un 27%. Aunque la introducción de estas tecnologías de seguridad disminuye las muertes y lesiones por accidentes de tráfico, todavía están lejos de introducirse de serie en la mayor parte de los modelos.

La encuesta realizada por el organismo europeo de seguridad indica que estos sistemas no se encuentran disponibles en el 79% de los coches que están a la venta en Europa, mientras que el 66% de los fabricantes no los ofrecen en ninguno de sus nuevos coches.

EuroNCAP afirmó que el sistema de frenada de emergencia puede ayudar a evitar accidentes y a mitigar la severidad de los mismos, mediante la alerta al conductor y el refuerzo del efecto del freno. Esta tecnología utiliza un radar que visualiza la carretera.

Así, la entidad reconoció a las marcas de automóviles Volvo, Infiniti y Mercedes-Benz por contar con estos sistemas de serie en sus modelos, mientras que Jaguar, Range Rover, Audi y Lexus los incluyen como opción.

En este sentido, indicó que este tipo de sistema de seguridad activa se introduce principalmente en modelos de gama alta y en vehículos de mayor tamaño y del segmento premium, aunque señaló que otras marcas como Mazda, Ford, Honda o Volkswagen están incorporando el sistema de asistencia a la frenada de emergencia en otros modelos de volumen como el Ford Focus, el Honda Civic o el Volkswagen up!.

El secretario general de EuroNCAP, Michiel van Ratingen, explicó que una penetración más rápida de estas tecnologías en los vehículos nuevos hará más realista alcanzar el objetivo de la Unión Europea de reducir un 50% las muertes en carretera en 2020.

Las ventas de coches caen un 7,5% en la primera quincena de junio, con 28.279 unidades


Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 28.279 unidades en la primera quincena de junio, lo que supone una disminución del 7,5% respecto al mismo período de 2011, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).

El canal de particulares sigue bajando a doble dígito, de forma que en los quince primeros días de junio experimentó un retroceso del 10,5%, hasta situarse en 10.916 unidades, frente a las 12.196 unidades del mismo período del pasado año.

Por su parte, las ventas a empresas acusaron en la primera mitad del mes un fuerte retroceso del 19,4%, con 7.129 unidades, pues las compañías están retrasando la renovación de sus flotas ante la incertidumbre económica.

En cambio, las matriculaciones en el canal de alquiladores mejoraron un 7,3% en la primera quincena de junio, hasta situarse en 10.233 unidades, dado que las empresas de 'rent a car' se están preparando para la llegada de la temporada turística.

El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, advirtió de que una eventual subida del IVA o un nuevo impuesto 'verde' sobre los combustibles no ayudan nada a transmitir confianza al consumidor. "El automóvil está demonizado en exceso, pese a que aporta a las arcas públicas 25.000 millones de euros anuales en impuestos", recordó.

Ganvam estima que las ventas de coches alcanzarán este año unas 750.000 unidades, y calcula que la puesta en marcha de incentivos a la demanda "salvaría" 3.000 puestos de trabajo y 500 pequeñas y medianas empresas de distribución.