miércoles, 16 de abril de 2014

A EUROCÁMARA RESPALDA QUE CAMIONES EXCEDAN PESO Y LONGITUD PARA QUE SE ADAPTEN A MOTORES ECOLÓGICOS


Los eurodiputados respaldan así que las cabinas de los camiones puedan ser más largas siempre que el objetivo sea o reducir las emisiones contaminantes, por ejemplo mejorando la aerodinámica o para prevenir los accidentes, reducir los ángulos muertos o diseño más circular de la cabina para evitar el atropello de peatones o ciclistas, según las normas aprobadas, que todavía tiene que ser aprobadas por los Gobiernos.

Asimismo, los eurodiputados han defendido que los vehículos equipados con tecnologías bajas en carbono deben poder superar el peso máximo autorizado hasta en una tonelada, en función del peso que la tecnología requiera dado para no penalizar el uso de motores alternativos que ya no utilicen sólo energía fósil porque son menos contaminantes como los motores híbridos pero se traducen en un exceso de peso que, entienden, no debe ir en detrimento de la carga útil del vehículo.

 siga la información...

AHORA, LA SUZUKI BURGMAN 650 POR 165 EUROS AL MES


La Suzuki Burgman 650, la gran scooter que destaca por su elegancia y confort, ofrece ahora unas excelentes condiciones de financiación que la convertirán en objeto de deseo de todos quienes quieran una moto con las mejores prestaciones. Por tan sólo 165 euros al mes (36 meses, T.A.E. 10,27% y 3.300 euros de entrada), todos los amantes de este modelo podrán hacerse con ella en cualquier concesionario oficial Suzuki.

La moto, que en su última versión ha mejorado sus prestaciones hasta convertirse en una compañera ideal para tus viajes, destaca por presentar una imagen más afilada y por otorgar al piloto un mayor confort en la conducción. Cada movimiento se logra de una manera suave y espontánea. La facilidad con la que se acelera y se reduce la velocidad, y el fácil manejo entre el tráfico y sobre cualquier tipo de carretera hace de la experiencia de pilotaje algo inigualable.

 siga la información...

THE NEW MINI “ON TOUR”


El Nuevo MINI inicia su particular tour de pruebas por toda la geografía española. Entre el 23 de abril y el 14 de junio, THE NEW MINI "ON TOUR", se celebrará en todas aquellas ciudades donde haya un concesionario oficial MINI.

Tres caravanas recorrerán la geografía española, pasando por un total de 51 ciudades, para que todo el mundo tenga la oportunidad de experimentar en primera persona el nuevo modelo de la marca británica.


Para participar en el Roadshow del nuevo MINI, solo hay que inscribirse a través de la web: www.nuevominiontour.es, buscar la ciudad dónde lo quieres probar y listo!

martes, 15 de abril de 2014

INDUSTRIA APRUEBA UN PLAN DE AYUDAS PARA 2014 CON 10 MILLONES PARA EL COCHE ELÉCTRICO


En su conjunto, el plan, publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recoge subvenciones, préstamos y otros incentivos por un importe de hasta 2.808 millones de euros para 2014 para diversos sectores como la minería, la aeronáutica, la sociedad de la información, las telecomunicaciones o la minería, entre otros.

En cuanto a las ayudas al sector del automóvil, la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa canalizará, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), hasta 10 millones de euros mediante el programa de incentivo al vehículo eléctrico (Plan MOVELE).


Al mismo tiempo, también se han aprobado unos fondos de 175 millones de euros para la quinta edición del Plan PIVE, que subvenciona la compra de un coche nuevo a cambio de achatatarrar uno antiguo.


ISASTUR LANZA UN NUEVO BADÉN INTELIGENTE QUE SE ACTIVA POR EXCESO DE VELOCIDAD Y EN HORAS PUNTA


La compañía explicó que este nuevo dispositivo únicamente sobresale en situaciones prefijadas, como el exceso de velocidad, en horas punta y también es capaz de discriminar entre vehículos normales y servicios de emergencia.

Isastur señaló que Vivadén no es un obstáculo fijo, sino que se oculta en la calzada según las necesidades del tráfico y se adapta a los horarios en zonas escolares, ya que únicamente se activa con vehículos que no respetan los límites de velocidad, lo que evita atascos "innecesarios", ahorra combustible, reduce la contaminación y evita accidentes y reclamaciones legales.


La empresa indicó que este dispositivo se puede aplicar a todos los tipos de vehículos y se acciona a una velocidad superior de 50 kilómetros por hora. Asimismo, destacó que la primera unidad de este elemento ya está funcionando en Asturias.