lunes, 19 de agosto de 2019

MERCEDES, RENAULT Y HONDA QUIEREN CONGELAR EL DESARROLLO DE SUS MOTORES PARA 2021


  • Los franceses no quieren invertir más dinero en las unidades de potencia
  • Toto Wolff cree que la categoría debe trabajar en eliminar las emisiones
  • Helmut Marko pone de ejemplo el ahorro conseguido con la congelación de los V8

 
Mercedes, Renault y Honda no descartan congelar el desarrollo de sus unidades de potencia para 2021 debido a su temor por los cambios ecológicos que se puedan llevar a cabo en el futuro. Los fabricantes no quieren invertir más dinero en los motores y creen que lo más lógico es frenar el trabajo como ya se hizo en 2007 con los V8.

DOS ELÉCTRICOS BASADOS EN EL SKODA VISION IV LLEGARÁN AL MERCADO A FINALES DE 2020


Desvelamos nuevos detalles de la estrategia de eléctricos de Skoda. La marca checa estrenará dos modelos de movilidad sostenible a finales de 2020 con dos estilos diferenciados y marcados por el Vision iV, aunque apostarán por el formato de SUV. Se ofrecerán con hasta cuatro posibilidades de elección, entre batería y potencia.

"Kosmiq", "Mountiaq", "Anuq" y "Amiq", más los de "Suedia" o "Skala". Todos nombres registrados desde 2015 por Skoda, algunos utilizados y otros no, pero protegidos en el tiempo hasta que caduquen o se renueve su reserva. Solo el primero de ellos se barajó para el nuevo B-SUV y al final se decantaron por el de Karoq.

domingo, 18 de agosto de 2019

LAS OPERACIONES DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUMENTAN UN 2,4 POR CIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE


La facturación supera los 6.300 millones de euros, un 2 por ciento más que en el período enero-junio de 2018.

 Las operaciones realizadas en los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos españoles crecieron un 2,4 por ciento de media durante el período enero-junio de este año, una décima menos que la reportada por CONEPA hace ahora un año (+ 2,5 por ciento en 2018) en la comparativa con el primer semestre de 2017. Una vez más, la facturación del sector no evoluciona tan positivamente como su actividad, con un aumento del 2 por ciento y una cifra total de ventas algo superior a los 6.350 millones de euros, según estimaciones de CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción.

LAS MATRICULACIONES DE MOTOS EN EUROPA CRECIERON UN 10,3% EN EL PRIMER SEMESTRE


Francia adelanta a Italia como país de la UE con más motos matriculadas tras crecer en este periodo un 19,5%

En Europa se comercializaron 766.757 unidades, de las que aproximadamente una de cada ocho se matriculó en España (96.776)

Todos los grandes mercados europeos han presentado resultados positivos

ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, y ACEM, la Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas, han hecho públicos los datos de matriculaciones del sector dos ruedas en Europa correspondientes al primer semestre de 2019.

FACONAUTO TRASLADA A PEDRO SÁNCHEZ SU HOJA DE RUTA PARA UNA TRANSICIÓN SOSTENIBLE Y JUSTA PARA LA AUTOMOCIÓN


Avanzar en la renovación del parque y establecer un marco jurídico estable son sus ejes principales

La patronal de los concesionarios pide que se ponga en marcha el Plan Estratégico de Apoyo Integral a la Automoción

La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha participado en el encuentro que ha mantenido el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con organizaciones vinculadas a la industria, el comercio y el turismo de nuestro país. En el transcurso de éste, su vicepresidenta Ejecutiva, Marta Blázquez, ha trasladado a Sánchez la necesidad de que se forme un nuevo Gobierno para que se puedan poner en marcha las medidas y reformas que la automoción necesita para no perder empleo y competitividad.