domingo, 21 de abril de 2024

A TODA MESA

 



El shashlik es una deliciosa receta de brochetas de carne marinada y asada a la parrilla, muy popular en Turkmenistán y en toda la región de Asia Central. Aquí tienes los ingredientes y cómo preparar esta receta:

Ingredientes:

  • 750 gramos de carne de cordero, pollo o cerdo (también puedes usar carne de res)
  • 1 cebolla grande
  • 2 pimientos (verdes, rojos o amarillos)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (o cualquier aceite vegetal)
  • Zumo de limón (opcional, para marinar)
  • Brochetas de madera o metal

Para la marinada:

  • 1 taza de yogur natural
  • 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de paprika
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra

Instrucciones:

  1. Corta la carne en trozos medianos, aproximadamente del tamaño de un bocado, y colócala en un recipiente grande.

  2. Prepara la marinada mezclando todos los ingredientes de la marinada en un tazón. Vierte la marinada sobre la carne y mezcla bien para asegurarte de que esté completamente cubierta. Cubre el recipiente y refrigera durante al menos 2 horas, o preferiblemente durante la noche, para que la carne absorba los sabores.

  3. Cuando estés listo para cocinar, corta la cebolla y los pimientos en trozos grandes.

  4. Ensarta la carne marinada en las brochetas, alternando con trozos de cebolla y pimiento.

  5. Precalienta la parrilla a fuego medio-alto y engrasa la parrilla ligeramente con aceite para evitar que los shashlik se peguen.

  6. Coloca las brochetas en la parrilla caliente y cocina durante unos 10-15 minutos, volteándolas ocasionalmente, hasta que la carne esté cocida y las verduras estén tiernas y ligeramente doradas.

  7. Retira las brochetas de la parrilla y deja reposar durante unos minutos antes de servir. Puedes acompañar el shashlik con arroz, ensalada o pan plano.

¡Disfruta de esta deliciosa y aromática receta de shashlik!


COMO SE HACE EL SHASHLIK:



UN RINCÓN CON ENCANTO

 



Turkmenistán es un país rico en historia, cultura y belleza natural. Aquí te presento algunos de sus monumentos, rincones para visitar, fiestas, tradiciones, rincones especiales y su gastronomía:

Monumentos:

  1. La Puerta de la Neutralidad: Ubicada en Ashgabat, la capital, es un monumento único que consiste en una torre de oro de 95 metros de altura, coronada por una estatua dorada del ex presidente Saparmurat Niyazov que gira para enfrentar al sol.

  2. El Mausoleo de Turkmenbashi: Construido en honor al primer presidente de Turkmenistán, Saparmurat Niyazov, es un edificio majestuoso que muestra la arquitectura tradicional turcomana.

Rincones para conocer:

  1. El Desierto de Karakum: Esta vasta extensión de arena ocupa gran parte de Turkmenistán. Es un lugar fascinante para los amantes de la naturaleza y ofrece la oportunidad de experimentar la vida en el desierto.

  2. El Lago Sarygamysh: Situado en el suroeste del país, es el lago más grande de Turkmenistán y un destino popular para los amantes de la naturaleza y las aves.

Fiestas y tradiciones:

  1. Día de la Independencia: Celebrado el 27 de octubre, este día conmemora la independencia de Turkmenistán de la Unión Soviética en 1991. Las festividades incluyen desfiles, conciertos y eventos culturales en todo el país.

  2. Nowruz: La llegada de la primavera se celebra con entusiasmo en Turkmenistán. Nowruz es una festividad importante que marca el inicio del año nuevo según el calendario persa. Las familias se reúnen para compartir comidas tradicionales y participar en actividades festivas.



Rincones especiales:

  1. Las Ruinas de Nisa: Este sitio arqueológico es un testimonio del pasado histórico de Turkmenistán. Las ruinas de Nisa fueron una vez la capital del Imperio Parto y son ahora un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

  2. El Bazar Tolkuchka: Situado en Ashgabat, es uno de los mercados más grandes de Asia Central. Aquí puedes encontrar una amplia variedad de productos, desde artesanías tradicionales hasta productos locales y recuerdos.

Gastronomía:

La gastronomía de Turkmenistán está influenciada por las tradiciones turcomanas y persas. Algunos platos populares incluyen:

  1. Palaw: Un plato de arroz cocido con carne de cordero, zanahorias, cebollas y especias.

  2. Manti: Dumplings rellenos de carne picada y cebolla, cocidos al vapor y servidos con yogur o salsa de tomate.

  3. Shashlik: Brochetas de carne de cordero o pollo marinadas y asadas a la parrilla.

  4. Chorek: Un pan dulce tradicionalmente elaborado con harina, levadura, azúcar, leche y azafrán.

  5. Chalpetchi: Un plato de sopa consistente en carne, verduras y arroz.

Explorar Turkmenistán es una experiencia única que combina historia, cultura y belleza natural.

MOTOR ONLINE

 

Top 10 Lanzamientos de Autos 2024



sábado, 20 de abril de 2024

TODO ENTRETENIMIENTO LIBROS

 




TODOMOTOR FIN DE SEMANA

LANCIA YPSILON, RÉCORD EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024



Lancia Ypsilon confirmó ser un coche urbano de moda récord con el primer trimestre de 2024 que terminó con un +16,4% de unidades vendidas en comparación con el mismo periodo de 2023.
En marzo, con 4.845 unidades, el Lancia Ypsilon fue el segundo coche más vendido de su segmento y el tercero más vendido del mercado en general.
El Lancia Ypsilon es también el coche híbrido más vendido de su segmento, tanto en marzo como en el trimestre.


LA ENERGÍA DEL MASERATI FOLGORE, LISTA PARA LAS RONDAS ITALIANAS DE LA FÓRMULA E: LA CARRERA EN CASA DEL TRIDENTE SE CELEBRARÁ EN EL MISANO WORLD CIRCUIT MARCO SIMONCELLI




Maserati ya está preparado para su carrera en casa , la única prueba italiana del Campeonato del Mundo ABB FIA de Fórmula E de 2024 que se celebrará el sábado 13 y el domingo 14 de abril en el Misano World Circuit Marco Simoncelli .

A diferencia de la carrera celebrada en Roma, sede habitual de la Fórmula E, las rondas 6 y 7 del campeonato para monoplazas totalmente eléctricos se celebrarán por primera vez en el emblemático "Motor Valley" italiano, en Misano Adriático, cerca de la "casa "del Tridente en Módena.

La marca con sede en Módena tiene un ADN deportivo forjado en el circuito. La participación de Maserati en la Fórmula E, no solo recuerda su victorioso pedigrí en las carreras, sino que también remarca un importante momento histórico para la marca: la llegada de Folgore, la gama 100% eléctrica de Maserati .

Maserati se convierte así en una marca pionera en el campo de la electrificación en el Motor Valley italiano , y es que es la primera marca italiana de automóviles de lujo en producir modelos totalmente eléctricos , así como la primera en competir en el campeonato de Fórmula E. 

NOVEDADES PARA BMW ESPAÑA MOTORSPORT PARA LA TEMPORADA 2024




Tras la temporada 2023 en la que se hizo con el título en la categoría GT4 del campeonato de España de GT, este año BMW España Motorsport vuelve a la competición debutando en el campeonato Iberian Supercars.

El equipo sigue apostando por el BMW M4 GT4 que tan buen resultado le ha dado a BMW M Motorsport en España y en todo el mundo. Lo que es totalmente nueva es la decoración del coche, obra firmada por el artista asturiano Juan Díaz-Faes que ha diseñado una librea inspirada en los cómics clásicos con formas en blanco y negro en las que se distinguen piezas mecánicas como un cilindro, un escape o un tornillo, todo ello armoniosamente mezclado sobre las superficies irregulares de la carrocería coupé del BMW M4 GT4. Un trabajo figurativo en el que también se aprecian personajes característicos de las obras del artista. Diaz-Faes busca captar la atención de los espectadores el mayor tiempo posible, y que éstos descubran elementos y personajes nuevos escondidos cada vez que observen el BMW M4 GT4.

LUGARES CON ENCANTO

 



Chiang Mai es una ciudad fascinante llena de historia, cultura y belleza. Aquí te presento una descripción de algunos de sus monumentos, edificios, museos, rincones hermosos, gastronomía, tradiciones, costumbres y fiestas:

Monumentos y Edificios:

  1. Templo de Doi Suthep: Ubicado en una montaña cerca de Chiang Mai, este impresionante templo budista ofrece vistas panorámicas de la ciudad y alberga una estatua dorada de Buda.
  2. Templo de Wat Phra Singh: Este templo es conocido por su arquitectura clásica del norte de Tailandia y alberga una importante imagen de Buda llamada Phra Singh.
  3. Murallas y fosos antiguos: Chiang Mai está rodeada por murallas y fosos antiguos que datan de la fundación de la ciudad en el siglo XIII. Caminar por estas murallas es una excelente manera de explorar la historia de Chiang Mai.


Museos:

  1. Museo Nacional de Chiang Mai: Este museo ofrece una visión completa de la historia y la cultura de Tailandia, con exhibiciones que abarcan desde artefactos antiguos hasta arte contemporáneo.
  2. Museo de Arte y Cultura de Chiang Mai: Aquí puedes aprender sobre la rica herencia cultural del norte de Tailandia, incluidas las tradiciones artísticas y artesanales únicas de la región.

Rincones Hermosos:

  1. Bosque de Bambú de Baan Mae Sa Luang: Este hermoso bosque de bambú ofrece un ambiente tranquilo y natural para explorar y relajarse.
  2. Jardín Botánico Reina Sirikit: Con una gran variedad de plantas tropicales y jardines cuidadosamente diseñados, este jardín botánico es un oasis de belleza natural en Chiang Mai.

Gastronomía:

  1. Mercados nocturnos: Chiang Mai es famoso por sus mercados nocturnos donde puedes probar una amplia variedad de platos tailandeses, desde curries picantes hasta deliciosos postres.
  2. Cocina del norte de Tailandia: La gastronomía del norte de Tailandia se caracteriza por su uso de hierbas y especias frescas, así como por platos como el khao soi, una sopa de fideos con curry y leche de coco.


Tradiciones y Costumbres:

  1. Festival de las Linternas de Yi Peng: Este festival, que se celebra en noviembre, es una celebración de las luces que incluye el lanzamiento de linternas de papel al cielo y ceremonias budistas.
  2. Tallado en madera y bordado: Chiang Mai es conocido por sus habilidades artesanales, incluido el tallado en madera y el bordado, que se transmiten de generación en generación.

Fiestas:

  1. Songkran: La celebración del Año Nuevo tailandés se lleva a cabo en abril y en Chiang Mai se celebra con desfiles, música y la tradición de mojar a la gente con agua.
  2. Festival de las Flores: Este festival, que se celebra en febrero, incluye desfiles de carrozas decoradas con flores y exhibiciones florales en todo Chiang Mai.

Chiang Mai es una ciudad vibrante y llena de vida que ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural.